05 abr. 2025

Está prohibido denegar el examen a estudiantes en situación de mora, recuerda el MEC

Los colegios y escuelas, sean privadas o subvencionadas, tienen prohibido por ley denegar el acceso a los exámenes finales a aquellos estudiantes cuyos padres o tutores tengan pendiente el pago por el servicio educativo, recuerda el MEC. En caso de incumplimientos, se exponen a sanciones.

Estudiante, examen, MEC.jpg

La Ley 5738 prohíbe a los colegios privados y subvencionados denegar el examen a estudiantes en mora.

Foto: Pixabay (Referencial)

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recuerdan la vigencia de la Ley 5738, “que garantiza el derecho del niño y del adolescente que estudia en instituciones educativas de gestión privada”.

Los colegios y escuelas privadas, así como las subvencionadas, tienen prohibido denegar el acceso a los exámenes parciales o finales a estudiantes que cuentan con un retraso en el pago de sus cuotas por el servicio prestado.

Puede interesarle: La crisis educativa en Paraguay: “No se enfoca en el desarrollo de capacidades”

Tampoco pueden retener las libretas de calificaciones, hacer público el estado de cuenta de las cuotas y aranceles educativos, hacer decaer los plazos de las cuotas o establecer cualquier otra medida que afecte a la permanencia y acceso a la educación, de acuerdo con el mandato legislativo.

“Estamos finalizando el año y tenemos ya denuncias; por eso, llamamos a toda la comunidad educativa y recordamos la existencia de la Ley 5738”, expresó Norma Escauriza, directora de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en un enlace con Telefuturo.

Asimismo, destacan la vigencia de la Resolución Ministerial 34789/2017, por la cual se establecen las sanciones para las instituciones en caso de incumplimiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las multas van desde cinco a 50 salarios mínimos en casos de reincidencias en cualquiera de las prohibiciones establecidas en la Ley 5738.

Para quejas o denuncias, los padres pueden hacerlo vía llamada al 0800 11 49 75 (exclusiva para línea baja) o al (021) 497-555; también habilitaron los correos quejasydenuncias@mec.gov.py o dgppdna@mec.gov.py.

Escauriza, por otra parte, recomendó a los padres ir hasta la administración del colegio y hacer un compromiso de pago.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.