El director general de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría, Paul Ojeda, señaló que el pedido de informes se remitió recién el viernes pasado, con un plazo de cinco días hábiles, en medio de la presión ciudadana.
Entre los pedidos figuran lo que tiene que ver con la ejecución del contrato y la experiencia del consorcio.
“Todos los pedidos primero se hacen a la Municipalidad. Luego, de acuerdo a eso, vemos qué tipo de requerimiento hacemos a Parxin. Lo primero que hacemos es el pedido de documentación, eso se revisa y podemos proceder con otro tipo de verificaciones. Podemos hacer una verificación in situ, ya sea en la municipalidad, en otro lugar si se requiere”, detalló Ojeda.
El contrato con Parxin actualmente está suspendido, ya que a pocos días de la implementación la app presentó fallas. Saltan además denuncias que ponen en duda la experiencia en el rubro y aparentes irregularidades en proceso licitatorio, como llamativas auditorías.