22 feb. 2025

Esta semana, Salud tendrá fecha sobre arribo de vacunas del mecanismo Covax

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que en los próximos días recibirán una comunicación oficial con datos precisos sobre la fecha y la cantidad de vacunas anti-Covid que llegarán al país mediante el mecanismo Covax.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

Paraguay ya destinó USD 50 millones para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax. Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en los próximos días recibirán una comunicación oficial sobre la cantidad y fecha de llegada de las dosis.

“Nosotros esperamos una comunicación oficial del mecanismo Covax en estos días, donde nos van a decir el volumen específico asignado a Paraguay, el modo de distribución y el día de llegada”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Lea más: Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

Este lunes comenzaron a ser inoculados el personal de blanco, según el nivel de exposición y la preinscripción. El país recibió 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el coronavirus, fuera del mecanismo Covax.

Mazzoleni indicó que al menos 130 países todavía no iniciaron su proceso de vacunación y que el objetivo mundial, con base en la producción de vacunas, es llegar al 20% de vacunados de un país.

Agregó que llegar a ese porcentaje en Paraguay tomará gran parte del año 2021, por cuestiones de suministros. Igualmente, insistió en no dejar de lado los cuidados y protocolos sanitarios para evitar contagios.

“Tuvimos una semana con números altísimos y, efectivamente, todavía este problema está lejos de irse”, remarcó el secretario de Estado.

Nota relacionada: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

Por su parte, la doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, aseguró que las dosis alcanzarán a todos los terapistas que se anotaron en la plataforma para las vacunaciones.

En las últimas horas se confirmaron 987 nuevos contagios de coronavirus y 20 nuevas muertes por la enfermedad.

A la fecha hay 841 personas internadas con cuadros de coronavirus y 228 de ellas están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.