12 abr. 2025

Esta semana se podrá ver la luna azul

Como se había anunciado en este mes de enero serían dos las noches en las que la Luna mostrará todo su esplendor en nuestro país. Esta semana, además de la conocida como blue moon o luna azul, se podrá apreciar otra superluna.

Luna Grande.jpg

Ni la amenaza de tormenta truncó ver la superluna en Asunción | Andrés Catalán

La cita con el cielo es el próximo miércoles 31 de enero, día en el que se podrá ver la segunda luna llena del mes, a la que se denomina luna azul.

“No se llama blue moon precisamente porque tenga este color, es más que nada una denominación romántica por ser la segunda luna llena de un mismo mes”, explicó el profesor de astronomía Blas Servín a Última Hora.

El mismo día que se apreciará la segunda luna llena en lo que va del año, se podrá también ver una superluna, gracias a que el satélite natural estará en una posición más cercana a la Tierra, lo que a la vista la dejará más grande y luminosa.

En febrero no habrá luna llena, la siguiente del 2018 se podrá ver recién el 1 de marzo, anunció el especialista.

Otro fenómeno

Servín comentó que también, ese mismo día 31 de enero, desde el oeste de Norteamérica y por todo el Pacífico se podrá observar la luna roja, que, en efecto, sí adquiere un color rojizo. Esto en coincidencia con la luna azul y la superluna.

Esto se debe a que ese día habrá un eclipse total de luna en esta zona del planeta, y su momento máximo será a las 10.27 de Paraguay; lastimosamente, este fenómeno no podrá ser apreciado en nuestro país.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.