06 may. 2025

Esta semana se podrá ver la luna azul

Como se había anunciado en este mes de enero serían dos las noches en las que la Luna mostrará todo su esplendor en nuestro país. Esta semana, además de la conocida como blue moon o luna azul, se podrá apreciar otra superluna.

Luna Grande.jpg

Ni la amenaza de tormenta truncó ver la superluna en Asunción | Andrés Catalán

La cita con el cielo es el próximo miércoles 31 de enero, día en el que se podrá ver la segunda luna llena del mes, a la que se denomina luna azul.

“No se llama blue moon precisamente porque tenga este color, es más que nada una denominación romántica por ser la segunda luna llena de un mismo mes”, explicó el profesor de astronomía Blas Servín a Última Hora.

El mismo día que se apreciará la segunda luna llena en lo que va del año, se podrá también ver una superluna, gracias a que el satélite natural estará en una posición más cercana a la Tierra, lo que a la vista la dejará más grande y luminosa.

En febrero no habrá luna llena, la siguiente del 2018 se podrá ver recién el 1 de marzo, anunció el especialista.

Otro fenómeno

Servín comentó que también, ese mismo día 31 de enero, desde el oeste de Norteamérica y por todo el Pacífico se podrá observar la luna roja, que, en efecto, sí adquiere un color rojizo. Esto en coincidencia con la luna azul y la superluna.

Esto se debe a que ese día habrá un eclipse total de luna en esta zona del planeta, y su momento máximo será a las 10.27 de Paraguay; lastimosamente, este fenómeno no podrá ser apreciado en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.