14 abr. 2025

Esta tarde se manifiestan los taxistas

Taxistas de Asunción, San Lorenzo, Lambaré, Fernando de la Mora y Ñemby se manifestarán en la tarde de este sábado a partir de las 14.00. Será en repudio a la decisión de los 23 senadores que votaron en contra del desafuero del senador Víctor Bogado. El servicio se verá interrumpido hasta las 16.00.

Taxistas.jpg

El “enjambre” amarillo también se une a la protesta en contra de los senadores. | Foto: Archivo

Sebastian Dávalos, de la Asociación de Profesionales Taxistas, dijo que el 95 % de los taxis habilitados en Asunción (aproximadamente 1.100 moviles) estarían frente al Congreso esta tarde, luego de las 15.00.

Bajo el lema de Basta de corrupción e impunidad, el enjambre amarillo saldrá de diferentes sitios y se unirá en varias rutas establecidas, que son las avenidas España, Autopista, Eusebio Ayala, Mariscal López, José Félix Bogado y Fernando de la Mora. “Vamos a comenzar a movernos desde las 14.00, y las paradas que están en las transversales de esta avenida (Mcal. López) se van a ir uniendo a las marchas pacíficas”, indicó Dávalos a Telefuturo.

Agregó que utilizarán un solo carril para “dar libre circulación a la ciudadanía, y para no entorpecer el tránsito caótico de Asunción”.

“Estamos en contra de la impunidad y la corrupción, base de la pobreza y la mala utilización de los fondos públicos. Por eso vamos a estar hoy frente al Congreso y le invitamos a la ciudadanía en general que nos apoye también en esta movilización pacífica que vamos a hacer”, manifestó Dávalos.

Informó además que el servicio de taxi sufrirá un paro hasta el final de la manifestación. “Quiero informar a nuestros usuarios que hoy a las 14.00 horas vamos a hacer paro a nuestro sistema de servicio de taxi radio hasta las 16.00", adelantó.

Al margen de esta manifestación, los taxistas tomaron la decisión de no concurrir más ante un llamado de los parlamentarios para ser trasladados en sus móviles.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.