09 jul. 2025

Establecen horario excepcional para funcionarios públicos por coronavirus

El Poder Ejecutivo resolvió establecer un horario excepcional para funcionarios públicos. Será desde las 9.00 hasta las 14.00, con la intención de descongestionar el transporte público.

funcionarios

El proyecto de ley busca escalonar horarios de funcionarios públicos.

Foto: Archivo ÚH.

En el marco de las medidas sanitarias, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó un horario excepcional para funcionarios públicos, con el objetivo de reducir la aglomeración de personas en el transporte público ante la pandemia de coronavirus. Ello, atendiendo a que este jueves se confirmó el sexto caso en el país.

La ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, mencionó que el Decreto 3451 determina que, ante la reducción de la carga horaria de 9.00 a 14.00, cada organismo del Estado deberá arbitrar los mecanismos correspondientes de manera a compensar la cantidad de horario requerida, de 40 horas semanales.

Señaló que están previstos los mecanismos como la modalidad de trabajo a distancia y la implementación de otras medidas que permitan el normal funcionamiento y la prestación de los servicios básicos.

Nota relacionada: Gobierno analiza horario escalonado para trabajadores del sector público

“Esta diferencia horaria responde a las recomendaciones del Ministerio de Salud”, indicó Bogado en conferencia de prensa.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, también destacó que esta medida hará más efectivas dichas recomendaciones.

“En el día uno de la implementación de la medida recomendada por Salud se vieron varias situaciones, el lado positivo con el acatamiento y el lado negativo en el que no tomaron conciencia muchas empresas de transporte”, explicó.

También puede leer: Coronavirus: Empresas serán sancionadas si incumplen medidas de prevención

Anunció que este jueves se realizó una campaña de concienciación y que desde este viernes ya regirán las multas, que serán de G. 14 millones, por el incumplimiento de las instrucciones emitidas desde el Viceministerio de Transporte, que permiten trasladar hasta 10 pasajeros parados.

Por decreto presidencial, desde este martes y hasta el 26 de este mes se encuentran suspendidos los eventos y espectáculos públicos y privados de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

Así también, están suspendidas las actividades en lugares cerrados tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales. Los encuentros deportivos se podrán realizar a puertas cerradas.

Más contenido de esta sección
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.