En el marco de las medidas sanitarias, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó un horario excepcional para funcionarios públicos, con el objetivo de reducir la aglomeración de personas en el transporte público ante la pandemia de coronavirus. Ello, atendiendo a que este jueves se confirmó el sexto caso en el país.
La ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, mencionó que el Decreto 3451 determina que, ante la reducción de la carga horaria de 9.00 a 14.00, cada organismo del Estado deberá arbitrar los mecanismos correspondientes de manera a compensar la cantidad de horario requerida, de 40 horas semanales.
Señaló que están previstos los mecanismos como la modalidad de trabajo a distancia y la implementación de otras medidas que permitan el normal funcionamiento y la prestación de los servicios básicos.
Nota relacionada: Gobierno analiza horario escalonado para trabajadores del sector público
“Esta diferencia horaria responde a las recomendaciones del Ministerio de Salud”, indicó Bogado en conferencia de prensa.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, también destacó que esta medida hará más efectivas dichas recomendaciones.
“En el día uno de la implementación de la medida recomendada por Salud se vieron varias situaciones, el lado positivo con el acatamiento y el lado negativo en el que no tomaron conciencia muchas empresas de transporte”, explicó.
También puede leer: Coronavirus: Empresas serán sancionadas si incumplen medidas de prevención
Anunció que este jueves se realizó una campaña de concienciación y que desde este viernes ya regirán las multas, que serán de G. 14 millones, por el incumplimiento de las instrucciones emitidas desde el Viceministerio de Transporte, que permiten trasladar hasta 10 pasajeros parados.
Por decreto presidencial, desde este martes y hasta el 26 de este mes se encuentran suspendidos los eventos y espectáculos públicos y privados de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.
Así también, están suspendidas las actividades en lugares cerrados tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales. Los encuentros deportivos se podrán realizar a puertas cerradas.