09 may. 2025

Establecen nuevo procedimiento para pasaportes diplomáticos

La Cancillería Nacional decidió establecer un nuevo mecanismo para la expedición de los pasaportes diplomáticos, con el fin de ejercer un mayor control sobre estos documentos.

Luis Castiglioni.jpeg

Castiglioni aseguró que respeta las manifestaciones a favor de Israel.

Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este miércoles sobre un nuevo procedimiento para la expedición de pasaporte diplomático. Esto se da luego de la polémica por la concesión de este documento como un privilegio para los familiares y allegados de varias autoridades.

La institución aclaró que este nuevo mecanismo, más riguroso, no tiene relación con la intención de modificar el Decreto 11345 de 2013, sobre la expedición de documentos de viaje por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Cancillería revisará concesión de pasaporte diplomático a hijos de Afara y Zacarías Irún

El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni dictó una resolución por la que se establece que el pasaporte diplomático debe solicitarse, en todos los casos, por una comunicación dirigida al ministro de Relaciones Exteriores y solo se expedirá cuando se cuente con la autorización del Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, desde el viceministerio se adoptarán las medidas correspondientes para que, en forma semanal, se presente un informe sobre la expedición de los documentos.

Nota relacionada: Hasta la hermana de Cartes porta pasaporte diplomático

El pasado mes de setiembre se hicieron públicas las concesiones de pasaportes diplomáticos para parientes y allegados de autoridades nacionales. Entre ellos estaban los hijos de Javier Zacarías Irún y Juan Afara, además de Sarah Cartes, hermana del ex presidente de la República, Horacio Cartes, más un sobrino y una sobrina.

Luego de la polémica, Silvio Ovelar, titular del Congreso Nacional, había manifestado que pidió informes a la Secretaría General para precisar con exactitud la cantidad de solicitudes que recibió por parte de sus pares con relación a los documentos y el resultado fue de 24, es decir, más de la mitad de los senadores.

Leé más: En Senado hubo 24 pedidos de pasaporte diplomático

En la lista estaban Hermelinda Alvarenga, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, María Eugenia Bajac, Carlos Gómez Zelada, Blas Lanzoni, Blanca Ovelar y Fidel Zavala, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.