28 may. 2025

Establecen prohibiciones para encuentro deportivo entre Guaraní y Corinthians

La Fiscalía estableció este martes varias prohibiciones que deben tener en cuenta las personas que asistirán este miércoles al Estadio General Pablo Rojas, para disfrutar del encuentro deportivo entre los clubes Guaraní y Corinthians, por la Copa Libertadores.

prohibiciones.jpg

El fiscal de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad de las Personas, Eugenio Ocampos, asistió este martes a una reunión de seguridad en el Estadio General Pablo Rojas.

Foto: Gentileza.

Los aficionados que irán al encuentro deportivo entre los clubes Guaraní y Corinthians tienen prohibido el uso de extintores de humo de colores, globos o cualquier objeto inflado a gas o sustancias similares, bombas de humo y estruendo, banderas gigantes o “tapa tribunas”, así como juegos pirotécnicos de cualquier tipo.

Leé más: Guaraní ultima detalles en La Nueva Olla

Asimismo, no podrán llevar trapos, tiras y frentes o similar en cantidad y dimensiones tales que tapen la visual de las tribunas, salidas y publicidad, informó la Fiscalía.

El reglamento establece las tiras con un ancho de 90 centímetros y separadas 5 metros; los trapos, frentes y similares con una altura máxima de 1,5 metros; banderas manuales de 2 por 1 metro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Guaraní-Corinthians se jugará en La Nueva Olla

El fiscal de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad de las Personas, Eugenio Ocampos, asistió este martes a una reunión de seguridad en el Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

En el encuentro participaron autoridades de la Policía Nacional y representantes de ambos clubes.

Precios de entradas

Los precios fijados para las entradas entre el representante paraguayo y el equipo brasileño son: Graderías: G. 15.000, Plateas: G. 80.000, Plateas socios: G. 40.000, Preferencias: G. 200.000, Preferencias socios: G. 100.000, Gradería visitante: G. 150.000, Preferencia visitante: G. 250.000. Los niños de hasta 7 años no abonan.

El encuentro deportivo será este miércoles a las 21.30 y los portones serán abiertos a las 17.30.

160 goles a favor tiene Guaraní en Libertadores, 179 en contra, en 127 partidos, en 18 ediciones, desde 1965.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.