06 abr. 2025

Estación de Buses de Asunción concentra sus servicios en el Operativo Caacupé

Para el Operativo Caacupé se tiene prevista la circulación de 800 buses para responder a la demanda de los peregrinantes que visitarán a la Virgen entre este jueves y viernes. El itinerario del transporte público estará liberado desde el mediodía sin variaciones en los costos del pasaje.

Terminal de Asunción

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Estación de Buses de Asunción recibe a los feligreses desde el lunes y tiene prevista una mayor concentración de servicios desde la víspera del Día de la Virgen de Caacupé.

Unos 700 buses estarán circulando entre Asunción y la zona de la Basílica, mientras que otros 100 se sumarán en caso de que aumente la demanda, según el informe de Telefuturo.

El servicio de transporte operará las 24 horas con la presencia de 200 policías dentro de la estación, incluyendo al Grupo Lince, además de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y personal médico, de acuerdo con el director de la Estación de Buses, Jorge Soler.

A tempranas horas de este jueves se observó poco movimiento en el lugar, pero igualmente hubo una mayor demanda en los buses que viajan con destino a Caacupé.

El itinerario del transporte será liberado a partir del mediodía, medida que irá hasta las 18.00 de este viernes, en coincidencia con la culminación de actividades de la fiesta serrana.

En cuanto a los costos del pasaje, el titular de la Dirección Nacional de Transporte, Luis Fernando González, dijo en NPY que se mantienen en G. 5.600 hasta Ypacaraí, desde donde los peregrinantes generalmente se desplazan caminando hasta la Basílica de Caacupé, mientras que los usuarios que prefieran llegar directamente hasta la ciudad de la Virgen, deben abonar G. 8.600.

Para las denuncias y reclamos está disponible el número (0962) 352-235.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.