El director de la (EBA), Jorge Soler, sostuvo que el día de hoy como el martes santo, son claves porque se registre más afluencia en la estación con destino a varias ciudades del país y al exterior, sobre todo al país vecino Argentina.
“Estamos viendo más gente visitando la estación y prevemos que para este año se registren más de 170.000 personas. Esperamos que desde la mañana de este viernes 11 comience la gran afluencia de gente, otro día clave es el Martes Santo, el Miércoles Santo hay muy poco movimiento”, expresó.
Indicó que el año pasado se registró un total de aproximadamente 169.960 pasajeros desde el 22 de marzo al 31 de marzo 2024, mientras que en este año se contabilizó desde el 1 al 8 abril un aumento notable de pasajeros con un total de 98.730.
Remarcó que las empresas de transporte informan que están reforzando sus salidas desde Argentina.
refuerzo de control. Soler destacó que se reforzará la custodia policial para evitar trata de personas, como también otros inconvenientes en el sitio.
“Trabajaremos con autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional, del grupo Lince, la Comisaría 15 y el Ministerio de Salud como otras entidades que nos apoyan cada año en este operativo de gran magnitud”, destacó.
En otro punto detalló que se reforzará la limpieza y la organización de venta de boletos. “Se ha reforzado la limpieza y organización en la venta de boletos y en el embarque de pasajeros. La mayoría de los usuarios ya conoce el sistema de viaje, pero se sigue trabajando para optimizar la experiencia y evitar inconvenientes”, resaltó.
La Dinatrán fijó la fecha de liberación de buses desde el miércoles 16 al 21 de abril de viajes de corta, mediana y larga distancia. Además habilitó la línea (0962) 352-235 para realizar consultas y reclamos.