06 abr. 2025

Estacionamiento: Mora anuncia “novedades favorables” sobre la tarifa

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, adelantó este sábado que habrá novedades muy favorables respecto a las tarifas del estacionamiento tarifado, que genera una fuerte resistencia por parte de la ciudadanía.

ESTACIONAMIENTO CENTRO.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló con Monumental 1080 AM sobre la implementación del estacionamiento tarifado, que genera un fuerte rechazo por parte de varios sectores de la sociedad, debido a que representará un golpe al bolsillo.

En ese sentido, Mora adelantó que si los cuestionamientos con respecto a su implementación se reducen hoy solo a las tarifas, habrá novedades con respecto al costo.

“Si es que la conversación o situación hoy se reduce a un término de tarifas, yo te adelanto que va a haber novedades muy favorables en ese sentido. A veces, las medidas impopulares son también las necesarias. Creo que es una necesidad de la ciudad ordenar la informalidad y el desorden”, manifestó Mora este sábado.

Lea más: Comuna de Asunción califica de “despropósito” juntar firmas contra estacionamiento tarifado

De igual manera, reconoció que hay mucho de comunicación por ampliar, pero lo que pasa es que la orden de servicio del inicio de los trabajos todavía no fue otorgada a la empresa, porque está pendiente la ordenanza que reglamenta el servicio.

“Creo que hay un análisis que se debe hacer en un término amplio en el escenario que tiene hoy la ciudad de Asunción en informalidad y en ese sentido, revisar qué puede y brindaría la aplicación del estacionamiento tarifado para brindar un orden del desorden que tenemos y darle también a la ciudadanía una trazabilidad y seguridad en el uso del espacio”, sostuvo,

Asimismo, dijo que, por un lado, se tendrá un espacio ordenado y, por otro, se podrá retirar de la calle la presencia de los cuidacoches y darle a dicha informalidad una formalidad.

“Visualizar que el estacionamiento es una medida probada, en el sentido de que es aplicada en todas las capitales de la región, como también en ciudades más pequeñas, como Posadas, Formosa, Corrientes, y lo que se hace es ordenar el espacio”, remarcó.

Le puede interesar: Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

Mora manifestó que la implementación obedece a un fallo judicial que duró siete años con la empresa y que es la Justicia la que determina la obligación del contrato o el pago de una millonaria indemnización, por lo que, entre pagar la indemnización y no recibir ninguna compensación a cambio, conviene a la Comuna implementarlo.

“De ahí se hace el análisis del escenario de si conviene pagar sin recibir ninguna prestación o conviene analizar cómo lo podemos implementar, entendiendo que es una medida probada y una informalidad”, afirmó.

Recodó que ya se había aplicado en Asunción la experiencia de los parquímetros, pero posteriormente se dejó de lado, pero que es un antecedente de que el estacionamiento puede ser controlado.

“En el caso de Asunción llevó a la informalidad y se trata de administrar una realidad que hoy tiene la ciudad”, mencionó, a la vez de asegurar que los cuidacoches son producto de una serie de circunstancias, necesidades y carencias, y se debe buscar una solución también para ellos.

¿Cuánto saldría anular el contrato?

El funcionario explicó que anular el contrato con la empresa rondaría los USD 5 millones más intereses, lo que podría elevarlo hasta USD 12 o USD 15 millones. “Es un costo alto si además no se va a recibir ninguna contraprestación”, evaluó.

Las zonas tarifadas serán el centro de Asunción, el Palacio de Justicia y Villa Morra, que cubre el área comercial. Unos 9.600 lugares tarifados determina el contrato.

En cuanto a lo que recibirá la Comuna, detalló que del cobro por estacionamiento y costo por hora, esta recibirá 35% y la empresa 65%, mientras que lo que se refiere a multas, el Municipio se quedará con el 60% y la empresa con el 40%.

Tarifa para estacionar en Asunción

Estacionar en las calles de Asunción pronto tendrá un costo de G. 4.500 por hora para cada vehículo, por lo que se tendrá un costo bastante elevado para los conductores que no tengan patente asuncena y rondaría los G. 700.000 mensuales.

Se establecerá un descuento del 50% y una exoneración de una hora por la mañana y una hora por la tarde para los conductores que tengan habilitación vehicular de la capital.

Asimismo, los motociclistas abonarán la mitad de la tarifa establecida para automóviles, mientras que solamente estarán exentas las bicicletas.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.