22 abr. 2025

Estacionamiento tarifado: 23.500 personas ya descargaron la app de Parxin

Según las últimas estimaciones, en Asunción ingresan 600.000 medios de transporte por día, pero hasta el momento solo 23.500 personas bajaron la aplicación del estacionamiento tarifado del consorcio Parxin.

Estacionamiento tarifado en Asunción.JPG

Estacionamiento tarifado en zona Las Mercedes, en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

Hasta el momento, el consorcio Parxin registró a 23.500 personas que bajaron la aplicación del estacionamiento tarifado, ya sea desde la Play Store o App Store.

La cifra fue proveída por el representante de la empresa, Pedro Britos, en comunicación con Última Hora.

En Asunción se estima que 600.000 vehículos ingresan a la capital diariamente, según las últimas estimaciones, por lo que se puede considerar una baja cantidad de descargas.

Puede interesarle: App de Parxin sigue con fallas y primer día del estacionamiento tarifado “fue tranquilo”

Cuando se desempeñaba como director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba indicó que la capital recibe 1.500.000 vehículos por día y 2 millones de personas.

4 CONOZCA LOS DETALLES DE LO QUE SERÁ EL ESTACIONAMIENTO TARIFADO.png

El polémico estacionamiento tarifado arrancó oficialmente este martes en el centro y microcentro de Asunción, hasta la zona comercial de Las Mercedes, en las inmediaciones del Palacio de Justicia en el barrio Sajonia y parte de los barrios Villa Morra y Carmelitas.

En el primer día, se tuvo una recaudación total de G. 9.575.001 en concepto de carga de crédito, así como miles de quejas por inconvenientes en la aplicación.

También puede leer: Parxin recaudará unos G. 40.000 millones en 2024, según proyecciones

Asimismo, en las zonas donde rige el servicio controlado se ven pocos vehículos estacionados que, según Parix, se debe a la baja densidad en el tráfico que se tiene en el mes de enero.

Por otra parte, la app registró varias fallas, como la imposibilidad de registrarse, ingresar a la página, pagar online con tarjetas bancarias y cargar el registro único de contribuyentes (RUC).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En ese sentido, desde el consorcio informaron que los proveedores “de medios de pago y de facturación electrónica están realizando los ajustes correspondientes para que funcione sin inconvenientes”.

Esta semana será de tolerancia en cuanto a la aplicación de multas y de aprendizaje, a fin de que la ciudadanía se familiarice con el sistema.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.