16 abr. 2025

Estacionamiento tarifado arranca con una semana de tolerancia sin multas

La implementación del estacionamiento tarifado arrancó este martes a las 7:00, con el anuncio de que habrá una primera semana de tolerancia en la que no se aplicarán multas a los conductores infractores.

Estacionamiento tarifado.jpg

El estacionamiento tarifado rige desde este martes.

Foto: Archivo.

El ex viceministro de Transporte y actual representante legal de Parxin, Pedro Britos, informó que aún no se aplicarán multas por el incumplimiento de estacionamiento tarifado.

“Esta será una semana de aprendizaje y de tolerancia, no se van a establecer multas con relación a la falta de pago por el estacionamiento. A todos los vehículos que vamos encontrando sin el pago, vamos a dejarles un aviso, una tarjeta roja”, comentó este martes.

La primera activación del estacionamiento tarifado se realizó a las 7:00, en las calles Washington y José Berges, en las inmediaciones del Colegio Internacional.

Estacionamiento tarifado.jpg

Lea más: Lea más: Férreo rechazo al estacionamiento tarifado

Los planes mensuales para automóviles ascienden a G. 250.000 para patentes de Asunción y a G. 500.000 para los demás. Siguiendo la misma lógica, los precios para las motocicletas son de 126.000 y G. 244.000, respectivamente. Esta modalidad es full tanto para el horario diurno como para el nocturno.

Britos recordó que los conductores con habilitación municipal de Asunción tienen las dos primeras horas gratuitas y un descuento del 50% de la tarifa a partir de la tercera hora.

estacionamiento tarifado .png

Rol de los ordenadores

Britos mencionó que en esta primera etapa fueron incorporados 105 ordenadores que antes se desempeñaban como cuidacoches. Estos trabajadores portaban remeras verdes y carnet con sus datos.

Tendrán la función de verificar la chapa y el espacio ocupado, pero no les corresponde cuidar los vehículos y tampoco tienen las facultades para cobrar multas por incumplimiento, que le corresponde a la Policía Municipal de Tránsito.

Los ordenadores están organizados en cuadrillas de cuatro personas. Harán rotación cada cierto periodo para evitar que se conviertan en “señores de la zona” como es habitual en el trabajo de cuidacoches.

Nota relacionada: Ordenadores de Parxin no están habilitados para cobrar por el estacionamiento tarifado

Los usuarios pueden pagar a través de la aplicación de Parxin o en los locales de cobranza de Aquí Pago o Pago Express. También está disponible un código QR en cada manzana del área tarifada.

El estacionamiento tarifado contempla el centro y microcentro de Asunción, hasta la zona comercial de Las Mercedes, así como en las inmediaciones del Poder Judicial en el barrio Sajonia y parte de los barrios de Villa Morra y Carmelitas. En la zona del Palacete Municipal se aplicará en una segunda etapa.

Los cordones pintados en blanco habilitan la permanencia de los automóviles, los de color amarillo son temporales, es decir se pueden utilizar solo para bajar y subir pasajeros o mercaderías, en tanto que rojo indica la prohibición de estacionar.

En el horario diurno se aplica el pago de 7:00 a 18:00, mientras que el nocturno regirá de 20:00 a 02:00 de jueves a sábado y de 20:00 a 23:59 los domingos.

¿Por qué se implementa el estacionamiento tarifado?

Con la idea de mejorar la circulación de vehículos en la capital del país, empezó el proceso de implementación en el 2013, durante el periodo municipal del colorado Arnaldo Samaniego. En el 2015 se adjudicó la explotación del espacio público al consorcio Parxin.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el 2017, el entonces intendente Mario Ferreiro revocó la adjudicación, lo que significó una demanda por el incumplimiento del contrato firmado.

El Tribunal Arbitral falló a favor de Parxin en 2020 y para no pagar los USD 5 millones que el consorcio reclamó por daños y perjuicios, la administración de Óscar Nenecho Rodríguez confirmó la decisión de implementar el estacionamiento tarifado luego de 10 años de discusión.

En la ciudad hay un rechazo sobre este sistema sobre todo porque no hay una contraprestación materializada en mejores condiciones de calles y de transporte público.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.