22 feb. 2025

Estacionamiento tarifado: ¿Cómo recuperar el dinero pagado por adelantado?

La empresa Parxin, encargada de explotar el estacionamiento tarifado en Asunción, publicó este martes las opciones que tienen los usuarios de recuperar su dinero en caso de haber pagado por adelantado. El sistema tarifado actualmente está suspendido por la Comuna.

PARXIN_estacionamiento tarifado_4.jpg

Unos 30.000 usuarios ya habían adquirido el plan mensual o comprados los minutos para usufructuar el estacionamiento tarifado de Asunción. Sin embargo, la Comuna capitalina se vio obligada a suspender el sistema debido a las numerosas fallas en la aplicación de la empresa Parxin.

Ante esa situación, muchos de los automovilistas se preguntaron qué iba a pasar con el pago que ya realizaron en forma adelantada. A casi dos semanas de haberse suspendido el servicio, la firma concesionaria informó que pone a disposición de la ciudadanía dos opciones.

La primera forma de recuperar el dinero es que el cliente pueda acercarse hasta las oficinas de la empresa ubicada en la calle Acá Carayá 276 entre Corrales y Capitán Carpinelli de Asunción. En el lugar se puede solicitar la devolución de lo pagado, ya sea del abono mensual como de la compra de minutos.

La otra forma es remitir un e-mail desde el correo utilizado en la aplicación a reclamos@parxin.com.py y solicitar la devolución de la compra. En el correo electrónico se deben detallar el número de teléfono registrado en la app de Parxin, el monto inicial abonado y el número de cuenta bancaria del titular registrado.

No hay fecha para su entrada en vigencia

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, comentó que Parxin ya está remitiendo los ajustes de su app para el uso del estacionamiento tarifado, que fue suspendido por innumerables fallas y quejas. Indicó que van a avanzar con prudencia.

Mora también aseguró que “ningún interés del consorcio está por encima de la ciudadanía” y señaló que en todo esto quieren avanzar con prudencia, ya que “hay mucho en juego”.

Además, dejó en claro que están solicitando al consorcio que “lo antes posible” terminen de realizar las adecuaciones, para que el Municipio también pueda analizar toda la información y tomen una determinación.

Sobre el cronograma de verificación y cuándo culminaría todo el proceso, indicó que podría ser en la primera o segunda semana de febrero.

Al respecto, afirmó que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez “muchas vueltas no quiere dar” y que si todo esto no funciona, “él será el primero en desenchufar todo”.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.