21 may. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna de Asunción y Parxin siguen en litigio

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna y Parxin, encargada del estacionamiento tarifado, iniciativa suspendida por fallas y masivas quejas de los usuarios de la app.

estacionamiento tarifado.jpg

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna asuncena y Parxin.

Foto: Archivo ÚH

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre cómo va avanzando en el área jurídica la situación entre la Municipalidad de Asunción y Parxin, tras la suspensión de la aplicación del estacionamiento tarifado.

“Nosotros dictamos la resolución correspondiente, donde denunciábamos hechos graves de incumplimiento de su contrato y la Ley de Concesiones, en el artículo 44, que establece como etapa previa la conciliación”, mencionó.

Actualmente, se encuentra en esa etapa del litigio.

Sobre el punto, le consultaron si hay alguna intención de llegar a un acuerdo y dijo que no puede dar todavía muchos detalles por cuestiones establecidas en la ley mencionada más arriba.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, aseguró que cualquier decisión que se llegue a tomar estará expuesta, sujeta y condicionada a la aprobación de la Junta Municipal.

“Es el lugar natural donde se debe debatir si las conclusiones que se llevan corresponden o no, si se aprueba o no. Estamos enmarcados nosotros en que el municipio no incurra en ningún gasto”, aseveró.

Especificó que la conciliación comenzó hace más de dos meses y estimó que podría terminar en diciembre.

“Nosotros expusimos cuáles fueron los motivos por los cuales consideramos incumplimientos graves”, prosiguió y especificó que no hay un plazo perentorio en esta etapa.

Lea más: Informe de Contraloría expone las graves deficiencias de la Comuna de Asunción en caso Parxin

Desde el día uno de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado, hubo un sinfín de fallas en la aplicación.

Los planes mensuales para automóviles y motocicletas fueron muy cuestionados, al igual que las fallas en la app.

El sistema empezó a operar el 2 de enero de este 2024, pero sin multas por una semana de “adaptación” de los conductores; pero ante los múltiples problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, poco después la Intendencia decidió suspender el servicio de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.