05 feb. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna sigue trabajando en “abanico de descuentos”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca10_32430955.jpg

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero.

Foto: Archivo ÚH

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los trabajos que siguen realizando para la implementación del estacionamiento tarifado en la capital.

En ese sentido, afirmó que la intención es armar “un abanico de opciones y descuentos”, especialmente, para aquellas personas que ganan sueldo mínimo. El costo por aparcar ocho horas para quien no tenga patente de Asunción será G. 36.000 diarios.

“La intención es armar un abanico de opciones, ya hablamos de los paquetes de descuentos, pero vamos a seguir generando más líneas de ventajas, oportunidades y opciones”, aseguró Mora. Asimismo, indicó que siguen trabajando con los cuidacoches para llegar a un acuerdo.

En su momento, el presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, Vicente Gómez, señaló que van a incluir a unos 450 cuidacoches con salario mínimo y seguro de IPS.

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero próximo y será por etapas o zonas.

Por lo que todo marzo será un mes de prueba de este servicio, de manera que la ciudadanía conozca el funcionamiento y sirva para ajustar detalles técnicos del sistema.

Lea más: Parxin se quedará con 37% del jornal diario de trabajadores no asuncenos

Respecto a los trabajos que vienen realizando desde la Comuna asuncena, dijo que comenzaron la administración con mucha presión sobre la recolección de basura.

“No dábamos abasto en la cobertura y teníamos denuncias diarias de familias, pero en este momento contamos con 24 nuevos recolectores”, puntualizó y aseveró que actualmente completan todos los circuitos de recolección de la ciudad.

Entre otras cosas, también adelantó que en febrero el Parque Caballero será liberado y comenzarán con los trabajos de mejoramiento después de casi 60 años.

El parque con el correr del tiempo se convirtió en un lugar inseguro, insalubre, abandonado e invadido por construcciones de viviendas precarias.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.