05 feb. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna sigue trabajando en “abanico de descuentos”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca10_32430955.jpg

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero.

Foto: Archivo ÚH

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los trabajos que siguen realizando para la implementación del estacionamiento tarifado en la capital.

En ese sentido, afirmó que la intención es armar “un abanico de opciones y descuentos”, especialmente, para aquellas personas que ganan sueldo mínimo. El costo por aparcar ocho horas para quien no tenga patente de Asunción será G. 36.000 diarios.

“La intención es armar un abanico de opciones, ya hablamos de los paquetes de descuentos, pero vamos a seguir generando más líneas de ventajas, oportunidades y opciones”, aseguró Mora. Asimismo, indicó que siguen trabajando con los cuidacoches para llegar a un acuerdo.

En su momento, el presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, Vicente Gómez, señaló que van a incluir a unos 450 cuidacoches con salario mínimo y seguro de IPS.

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero próximo y será por etapas o zonas.

Por lo que todo marzo será un mes de prueba de este servicio, de manera que la ciudadanía conozca el funcionamiento y sirva para ajustar detalles técnicos del sistema.

Lea más: Parxin se quedará con 37% del jornal diario de trabajadores no asuncenos

Respecto a los trabajos que vienen realizando desde la Comuna asuncena, dijo que comenzaron la administración con mucha presión sobre la recolección de basura.

“No dábamos abasto en la cobertura y teníamos denuncias diarias de familias, pero en este momento contamos con 24 nuevos recolectores”, puntualizó y aseveró que actualmente completan todos los circuitos de recolección de la ciudad.

Entre otras cosas, también adelantó que en febrero el Parque Caballero será liberado y comenzarán con los trabajos de mejoramiento después de casi 60 años.

El parque con el correr del tiempo se convirtió en un lugar inseguro, insalubre, abandonado e invadido por construcciones de viviendas precarias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).