25 may. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna sigue trabajando en “abanico de descuentos”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca10_32430955.jpg

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero.

Foto: Archivo ÚH

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los trabajos que siguen realizando para la implementación del estacionamiento tarifado en la capital.

En ese sentido, afirmó que la intención es armar “un abanico de opciones y descuentos”, especialmente, para aquellas personas que ganan sueldo mínimo. El costo por aparcar ocho horas para quien no tenga patente de Asunción será G. 36.000 diarios.

“La intención es armar un abanico de opciones, ya hablamos de los paquetes de descuentos, pero vamos a seguir generando más líneas de ventajas, oportunidades y opciones”, aseguró Mora. Asimismo, indicó que siguen trabajando con los cuidacoches para llegar a un acuerdo.

En su momento, el presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, Vicente Gómez, señaló que van a incluir a unos 450 cuidacoches con salario mínimo y seguro de IPS.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado arrancará a finales de febrero próximo y será por etapas o zonas.

Por lo que todo marzo será un mes de prueba de este servicio, de manera que la ciudadanía conozca el funcionamiento y sirva para ajustar detalles técnicos del sistema.

Lea más: Parxin se quedará con 37% del jornal diario de trabajadores no asuncenos

Respecto a los trabajos que vienen realizando desde la Comuna asuncena, dijo que comenzaron la administración con mucha presión sobre la recolección de basura.

“No dábamos abasto en la cobertura y teníamos denuncias diarias de familias, pero en este momento contamos con 24 nuevos recolectores”, puntualizó y aseveró que actualmente completan todos los circuitos de recolección de la ciudad.

Entre otras cosas, también adelantó que en febrero el Parque Caballero será liberado y comenzarán con los trabajos de mejoramiento después de casi 60 años.

El parque con el correr del tiempo se convirtió en un lugar inseguro, insalubre, abandonado e invadido por construcciones de viviendas precarias.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.