16 abr. 2025

Estacionamiento tarifado: Cuidacoches están preocupados por silencio de Parxin

Desde el gremio de cuidacoches están preocupados por el silencio del consorcio Parxin, que explotará el servicio del estacionamiento tarifado en Asunción. La Comuna capitalina les aseguró que iban a ser contratados por la firma, pero siguen sin novedades al respecto.

Cuidacoches de Asunción. .png

La Municipalidad de Asunción presentó un nuevo proyecto para cuidacoches.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, manifestó a radio Monumental 1080 AM este jueves que la última vez que se reunió con el jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, por el tema del estacionamiento tarifado, fue hace 22 días.

A la semana siguiente de aquel encuentro el gremio invitó a una reunión a la Comuna y al consorcio Parxin para dialogar sobre la propuesta de trabajo que les haría la empresa a los cuidadores de vehículos.

Sin embargo, Gómez manifestó que hasta el momento no han tenido novedades al respecto ni la firma estableció comunicación con ellos y esta situación los tiene preocupados.

Lea también: Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

La implementación del estacionamiento tarifado estaba prevista para este mes, pero se pasó para marzo. Al respecto, se viene hablando de las tarifas, el funcionamiento y los beneficios. Incluso, se informó acerca de las funciones que cumplirían los cuidacoches.

“El lunes hicimos nuestra reunión y estuvimos hablando de eso, que ninguna persona se acercó a hablar con nosotros”, afirmó el presidente de la asociación.

El sector pide una mesa de diálogo con la Municipalidad de Asunción y el consorcio que explotará el servicio de estacionamiento tarifado para definir cómo avanzará la contratación de los trabajadores.

“El 20 de febrero volvemos a hacer una reunión. Les estamos esperando. Si hasta ese día no dan respuestas, vamos a sacar la conclusión de qué vamos a hacer”, advirtió Vicente Gómez.

Una iniciativa popular, encabezada por el candidato por la diputación Ricardo Meyer, busca recolectar firmas para posponer la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Le puede interesar: Comuna sigue trabajando en “abanico de descuentos”

Por otro lado, desde la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) también se mostraron preocupados por la implementación en la capital. Pidieron que la medida no corra en horario nocturno.

El estacionamiento tarifado costará G. 4.500 por hora, equivalentes a G. 75 por segundo, para cada vehículo. Se establecerá un descuento del 50% y una exoneración de una hora por la mañana y una hora por la tarde para los conductores que tengan habilitación vehicular de la capital.

Los motociclistas también deberán abonar la mitad de la tarifa establecida para automóviles. Solamente estarán exentas las bicicletas.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.