11 may. 2025

Estacionamiento tarifado iniciaría con 70 cuidacoches contratados

El gremio de cuidacoches sostuvo que en principio hay un compromiso de contratar a 70 trabajadores del rubro para la implementación de la primera etapa del estacionamiento tarifado, que será explotado por el consorcio Parxin.

Cuidacoche.jpeg

Cuidacoches se hicieron presentes en las inmediaciones del estadio General Pablo Rojas.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, habló este martes acerca de la situación del sector y el compromiso de contrato por parte del consorcio Parxin, que explotará el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción.

El dirigente del gremio afirmó, en entrevista con radio Monumental 1080 AM, que en principio cerró una lista de 70 trabajadores para iniciar los trabajos, teniendo en cuenta la participación activa de esta cantidad de personas en reuniones periódicas sobre el tema.

Lea también: Cuidacoches están preocupados por silencio de Parxin

“Estos 70 vamos a empezar con la base. Los 70 van a hacer la capacitación, después se les va a llevar a otros 70, y así van a ir ganando el espacio de los vehículos”, acotó.

Subrayó que 450 cuidacoches en total deben ser contratados, de acuerdo con un censo. Sin embargo, no todos los censados participaron de las reuniones a las que fueron convocados por la asociación, que tiene la facultad de elegir a los que reúnen las condiciones.

Más detalles: Visitantes deberán pagar más de G. 700.000 al mes por estacionar en Asunción

Aquellos que no participaron aún no fueron incluidos para los primeros contratos, alegó. No obstante, resaltó que “los 450 tienen el derecho de trabajar”.

Vicente Gómez dijo que los primeros contratados van a actuar de fiscalizadores de sus propios compañeros y que trabajarán coordinadamente con la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quienes intervendrían en casos de avivados que ocupen espacios en forma irregular.

Le puede interesar: ¿Que implica la orden de servicio para Parxin?

La Municipalidad de Asunción hasta la fecha tiene pendiente la firma de la orden de trabajo al consorcio Parxin.

El intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez había manifestado el último viernes que firmaría a más tardar el sábado pasado, de manera que fuese oficial la implementación del estacionamiento tarifado en la capital, y a partir de ello corra el plazo de 90 días para el cobro del servicio a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.