25 abr. 2025

Estacionamiento tarifado será implementado primero en algunas zonas

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que el estacionamiento tarifado está dirigido a zonas de demanda en horarios laborales, pero no en barrios residenciales.

RVR_9533_40033472.JPG

Federico Mora explicó que el estacionamiento tarifado está dirigido a zonas de demanda en horarios laborales.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Federico Mora, jefe de Gabinete del Municipio, sostuvo que la implementación del estacionamiento tarifado tendrá una serie de etapas preparatorias y su ejecución se realizará de manera gradual.

Igualmente, aclaró que el objetivo es tarifar los estacionamientos en las zonas de demanda en horario laboral y descartó la entrada a barrios residenciales. “Vamos a comenzar a implementar en lugares ya señalizados”, acotó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Entre las zonas, citó el barrio Sajonia, el centro con una pequeña extensión hacia la zona de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Mercado 4 y una parte de Villa Morra.

Embed

Luego de un largo debate, la Junta Municipal aprobó en sesión extraordinaria la adenda al contrato con el consorcio Parxin. Entre los 24 concejales presentes, la única que manifestó su postura en contra fue la concejala colorada Rossana Rolón.

“La implementación como tal va a ser gradual y no todas las zonas de una vez. Eso va a permitir un control de variables y ajustes que hagan falta, pero también habrá una etapa de transición y aprendizaje”, enfatizó el jefe de Gabinete.

Con respecto a la gestión para el cobro de multas en caso de incumplimiento queda a cargo de Parxin. En este caso, el 60% va para la Comuna y el 40% al consorcio, detalló Mora. En otro momento, indicó que los ingresos que genere el estacionamiento tarifado se destinarán a señalización de calles y mejoramiento vial.

El presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, Vicente Gómez, señaló que la empresa encargada va a incluir a unos 450 cuidacoches con salario mínimo y seguro de IPS.

5325962-Libre-1195077612_embed

“Lo que nosotros estamos más interesados es que le den la oportunidad laboral a los mayores de 50 años”, prosiguió en contacto con la misma emisora radial. Hasta el momento, todo lo acordado solo fue hablado con Mora, ya que el sector todavía no tuvo una reunión con Parxin, señaló Gómez.

El precio de la tarifa será de G. 4.500 por hora para los ciudadanos que no tengan patente en Asunción. Los contribuyentes capitalinos pagarán 50% menos y tendrán exoneración por una hora a la mañana y otra por la tarde.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.