08 may. 2025

Estacionamiento tarifado sin multas se amplía hasta 21 de enero ante incesantes quejas sobre app

Tras la fiscalización de la Secedo y las permanentes denuncias sobre fallas en la aplicación, el consorcio Parxin extendió hasta el próximo 21 de enero la exoneración de multas del servicio del estacionamiento tarifado en Asunción.

RECORRIDO PARXIN HOY 02-01-2024 FOTO RENATO DELGADO_23_49064959.jpg

Parxin no cobrará multas por el estacionamiento tarifado hasta el 21 de enero del 2024

“Informamos que el periodo de exoneración de multas por el servicio del estacionamiento tarifado se extiende hasta el 21 de enero del 2024”, reza el comunicado del consorcio Parxin, que fue divulgado en su cuenta en la red social X (antes Twitter) en la tarde de este viernes.

La decisión responde a los incontables reclamos de los usuarios a la hora de usar la aplicación en el celular, como la imposibilidad de pagar online con las tarjetas bancarias y al intentar completar el registro único de contribuyente (RUC) para la factura legal.

Puede interesarle: Parxin atribuye fallas en app a problemas de integración con plataformas de pago

Expertos en ciberseguridad cuestionaron los errores que presentó el aplicativo desde su arranque, el pasado martes, así como la vulnerabilidad en la privacidad de los datos de los usuarios.

Desde la empresa aseguraron que están “enfocados” en capacitar a los usuarios para el uso de la app, así como también en mejorar el sistema, “de manera a que sea más eficiente y accesible”.

Sedeco fiscalizó zonas del estacionamiento tarifado

Parxin emitió el comunicado una hora después que la Secretaría de Defensa del Consumir y el Usuario (Sedeco) hizo lo propio, como respuesta a los reclamos recibidos en las redes sociales.

También puede leer: Ingresos Tributarios advierte de multas a Parxin por inconvenientes en facturación

En ese sentido, informó que realizaron fiscalizaciones conforme a las disposiciones establecidas en normas de defensa del consumidor y derechos del usuario.

Así también, requirieron información a la Comuna de Asunción y al consorcio sobre el estacionamiento tarifado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Sedeco explicó que sus acciones se dan a fin de verificar el cumplimiento de las normativas que garantizan los derechos de los usuarios en el servicio prestado, por lo que van a continuar con las evaluaciones y tomando medidas para asegurar la transparencia y calidad.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.