02 abr. 2025

Estado administra más de G. 16.000 millones, acumulados en casos de corrupción

Según un informe publicado por el Ministerio Público en el año 2023, se obtuvieron comisos de activos, multas, reparación del daño social y recuperación de dinero a favor del Estado por valor total de G. 16.019.281.768 a través de emblemáticos casos de corrupción.

Dario Messer Corte.png

La Fiscalía también se jactó de condenas y casos abiertos en investigación, que se dieron en 2023.

Foto: Archivo.

Según un informe publicado por el Ministerio Público sobre el 2023, las unidades de Delitos Económicos y Anticorrupción, junto a la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero, obtuvieron comisos de activos, multas, reparación del daño social y recuperación de dinero a favor del Estado paraguayo, por el valor de G. 16.019.281.768.

Esta suma fue recuperada en el marco de procesos por delitos procedentes de corrupción pública, evasión de impuestos y enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía también se jactó de las condenas y los casos abiertos en investigación, que se dieron el año pasado.

Lea más: Fernández Lippmann condenado a 7 años por caso audios filtrados

Entre ellos, citó los casos de Óscar Ñoño Núñez, hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, que fue condenado a 11 años de prisión por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones durante su gestión como gobernador de Presidente Hayes.

Destacaron, además, el caso del ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann, condenado a siete años de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

También puede leer: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Asimismo, mencionó también que en diciembre pasado se dieron condenas a Justo Ferreira Servín, por contrabando de insumos médicos en el caso conocido como Imedic; al ex diputado Miguel Cuevas (ANR) y al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Óscar Bajac, condenados por casos de corrupción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por último, destacaron la elevación a juicio oral del caso que involucra a Hugo Javier González, ex gobernador de Central, quien está acusado junto a 32 personas por lesión de confianza, por haber supuestamente desviado más de G. 18.300 millones.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.