24 may. 2025

Estado asiste a 60 veteranos de la Guerra del Chaco y a 6.800 herederos

Un total de 60 veteranos componen el registro actual de sobrevivientes de la Guerra del Chaco, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda.

ex combatientes guerra del chaco 1.jpg

El registro del Ministerio de Hacienda contabilizó un total de 60 excombatientes de la guerra del Chaco.

Foto: Ministerio de Hacienda.

El promedio de edad de los veteranos de la Guerra del Chaco está por encima de los 100 años, teniendo en cuenta que para diversas áreas, en aquella época, fueron asignadas personas desde 16 y 17 años.

Actualmente, solo quedan 60 veteranos, de acuerdo con el último corte realizado por el Ministerio de Hacienda.

Juan Ángel Álvarez, director de Pensiones No Contributivas del Ministerio de Hacienda, detalló a radio Monumental 1080 AM que actualmente cobran un promedio de G. 6.700.000, de los cuales poco más de G. 2 millones corresponden a la pensión y más de G. 4.700.000 a un subsidio.

En total, se destina anualmente un monto estimativo de G. 400 millones para este sector y otros G. 13.000 millones van para los herederos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sector de los herederos componen a la fecha unas 6.800 personas, de los cuales 4.400 son viudas y el resto se reparten entre hijos menores, hijas solteras e hijos con alguna discapacidad, según precisó Álvarez.

Si bien no pudo precisar el promedio de edad de las viudas, señaló que están por encima de los 60 años.

Explicó que en el caso de las viudas menores a 40 años, por ley, se establece el pago de una indemnización única correspondiente a 10 pensiones.

Este viernes se conmemora el 85º aniversario de la firma del Protocolo de Paz del Chaco.

El 12 de junio, pero de 1935, en Buenos Aires, Paraguay y Bolivia firmaban este documento que ponía fin a más de tres años de sangrientas batallas entre ambos países por el dominio del Chaco Boreal.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.