24 may. 2025

Estado Islámico reivindica el atentado contra minoría chií en Afganistán

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó hoy la autoría del atentado contra la minoría chií durante las oraciones del viernes en una mezquita en la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, que causó al menos 40 muertos.

Ataque. El EI reivindicó el atentado en una mezquita chií.

Ataque. El EI reivindicó el atentado en una mezquita chií.

“Decenas de muertos y heridos de los renegados politeístas en una operación doble de martirio que tuvo como objetivo un templo suyo en Kandahar”, afirmó el Estado Islámico (EI) en un comunicado, en el que mostró una imagen de los dos atacantes.

“Dos caballeros del martirio (...) se lanzaron hacia los mayores templos de los renegados politeístas en la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, y en cuanto llegaron, uno de ellos disparó contra los guardias”, se apunta en la nota.

El Estado Islámico agregó que el “primer mártir hizo detonar su chaleco explosivo contra una aglomeración de politeístas en el vestíbulo del templo, mientras que el segundo detonó su chaleco explosivo en el medio del templo”.

“Las dos explosiones causaron la caída de decenas de renegados entre muertos y heridos, así como gran destrucción en el templo”, concluyó la nota.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El atentado tuvo lugar este viernes en la mezquita Imam-Bargah, el mayor templo de la minoría chií en Kandahar, donde cientos de fieles se congregaban por las oraciones del viernes, y causó al menos 40 muertos y 75 heridos, informaron a EFE fuentes oficiales.

Los talibanes lanzaron hace unas semanas una operación especial contra el EI en varias provincias del país, sobre todo en Kabul y en su bastión en la región oriental de Nangarhar, para acabar con el que se ha convertido en la principal amenaza del nuevo Gobierno islamista.

El EI ya había perpetrado numerosos ataques en los últimos años contra los que considera “apóstatas” chiíes, en especial contra los hazara, aunque en el caso de hoy, algunas de las víctimas también pertenecían a la etnia pastún, mayoritaria en el país y la propia de los talibanes.

El grupo yihadista ha multiplicado sus ataques en Afganistán desde la retirada final de las tropas de Estados Unidos de Afganistán poco antes de la medianoche del pasado 31 de agosto, aunque el mayor de ellos ocurrió el pasado 26 de agosto contra el aeropuerto de Kabul, que causó unos 170 muertos.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.