15 abr. 2025

Estado más poblado de Brasil identifica 19 variantes de Covid-19 en circulación

El Instituto Butantan, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas de Brasil, identificó la circulación de 19 variantes del coronavirus en el estado de São Paulo, el más poblado y azotado por la pandemia en el país.

Brasil Sao Paulo Covid-19.jpg

La OMS pide persuadir a personas que no creen en el Covid-19.

Foto: EFE.

Según la primera edición del Boletín epidemiológico de la red de alerta de las variantes del SARS-CoV-2, lanzado este miércoles en Brasil, la cepa de mayor presencia en el estado, que tiene unos 42 millones de habitantes, es la P.1, originaria de Manaos y también conocida como variante Gamma, con una prevalencia del 89,9%.

Para el resultado, los investigadores realizaron la secuenciación genómica de parte de las pruebas realizadas por laboratorios públicos y privados de todo el estado y que fueron compiladas entre enero y el pasado 29 de mayo.

“Hasta el momento, ya fueron identificadas 19 variantes circulantes en el estado de São Paulo” tras “secuenciar 4.812 (0,58%) genomas completos de 834.114 (39,2%) casos positivos”, informó el Instituto, vinculado a la Gobernación paulista.

Nota relacionada: Infectólogos exigen cerrar fronteras, preocupados por variante Covid de Brasil

Por detrás de la P.1, la otra cepa clasificada por las autoridades sanitarias como “de preocupación” con mayor prevalencia en el estado es la Alfa o B.1.1.7, identificada por primera vez en el Reino Unido y cuya incidencia fue del 4,2%.

El boletín, que será divulgado semanalmente, no detectó, por ahora, la presencia en el estado de la variante india Delta, que es la que causa mayor preocupación a nivel mundial, aunque la cepa ya fue identificada en el país sudamericano.

Con la iniciativa, el Butantan espera acompañar “las frecuencias absolutas y relativas de los linajes del SARS-CoV-2", monitorizar “la evolución temporal de la incidencia de las diferentes cepas” y recabar informaciones sobre “pruebas y diagnósticos positivos” referentes a cada zona del estado.

El Instituto Butantan es el responsable de la fabricación en Brasil de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, la más utilizada en Brasil, que es uno de los más golpeados por el coronavirus, con más de 490.000 muertos y 17,5 millones de casos confirmados.

Asimismo, será el encargado de llevar a cabo los ensayos clínicos en fase 1 y 2, con humanos, de la Butanvac, la primera vacuna contra el Covid-19 desarrollada en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.