24 abr. 2025

Estado más poblado de Brasil identifica 19 variantes de Covid-19 en circulación

El Instituto Butantan, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas de Brasil, identificó la circulación de 19 variantes del coronavirus en el estado de São Paulo, el más poblado y azotado por la pandemia en el país.

Brasil Sao Paulo Covid-19.jpg

La OMS pide persuadir a personas que no creen en el Covid-19.

Foto: EFE.

Según la primera edición del Boletín epidemiológico de la red de alerta de las variantes del SARS-CoV-2, lanzado este miércoles en Brasil, la cepa de mayor presencia en el estado, que tiene unos 42 millones de habitantes, es la P.1, originaria de Manaos y también conocida como variante Gamma, con una prevalencia del 89,9%.

Para el resultado, los investigadores realizaron la secuenciación genómica de parte de las pruebas realizadas por laboratorios públicos y privados de todo el estado y que fueron compiladas entre enero y el pasado 29 de mayo.

“Hasta el momento, ya fueron identificadas 19 variantes circulantes en el estado de São Paulo” tras “secuenciar 4.812 (0,58%) genomas completos de 834.114 (39,2%) casos positivos”, informó el Instituto, vinculado a la Gobernación paulista.

Nota relacionada: Infectólogos exigen cerrar fronteras, preocupados por variante Covid de Brasil

Por detrás de la P.1, la otra cepa clasificada por las autoridades sanitarias como “de preocupación” con mayor prevalencia en el estado es la Alfa o B.1.1.7, identificada por primera vez en el Reino Unido y cuya incidencia fue del 4,2%.

El boletín, que será divulgado semanalmente, no detectó, por ahora, la presencia en el estado de la variante india Delta, que es la que causa mayor preocupación a nivel mundial, aunque la cepa ya fue identificada en el país sudamericano.

Con la iniciativa, el Butantan espera acompañar “las frecuencias absolutas y relativas de los linajes del SARS-CoV-2", monitorizar “la evolución temporal de la incidencia de las diferentes cepas” y recabar informaciones sobre “pruebas y diagnósticos positivos” referentes a cada zona del estado.

El Instituto Butantan es el responsable de la fabricación en Brasil de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, la más utilizada en Brasil, que es uno de los más golpeados por el coronavirus, con más de 490.000 muertos y 17,5 millones de casos confirmados.

Asimismo, será el encargado de llevar a cabo los ensayos clínicos en fase 1 y 2, con humanos, de la Butanvac, la primera vacuna contra el Covid-19 desarrollada en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.