16 feb. 2025

Estado más poblado de Brasil identifica 19 variantes de Covid-19 en circulación

El Instituto Butantan, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas de Brasil, identificó la circulación de 19 variantes del coronavirus en el estado de São Paulo, el más poblado y azotado por la pandemia en el país.

Brasil Sao Paulo Covid-19.jpg

La OMS pide persuadir a personas que no creen en el Covid-19.

Foto: EFE.

Según la primera edición del Boletín epidemiológico de la red de alerta de las variantes del SARS-CoV-2, lanzado este miércoles en Brasil, la cepa de mayor presencia en el estado, que tiene unos 42 millones de habitantes, es la P.1, originaria de Manaos y también conocida como variante Gamma, con una prevalencia del 89,9%.

Para el resultado, los investigadores realizaron la secuenciación genómica de parte de las pruebas realizadas por laboratorios públicos y privados de todo el estado y que fueron compiladas entre enero y el pasado 29 de mayo.

“Hasta el momento, ya fueron identificadas 19 variantes circulantes en el estado de São Paulo” tras “secuenciar 4.812 (0,58%) genomas completos de 834.114 (39,2%) casos positivos”, informó el Instituto, vinculado a la Gobernación paulista.

Nota relacionada: Infectólogos exigen cerrar fronteras, preocupados por variante Covid de Brasil

Por detrás de la P.1, la otra cepa clasificada por las autoridades sanitarias como “de preocupación” con mayor prevalencia en el estado es la Alfa o B.1.1.7, identificada por primera vez en el Reino Unido y cuya incidencia fue del 4,2%.

El boletín, que será divulgado semanalmente, no detectó, por ahora, la presencia en el estado de la variante india Delta, que es la que causa mayor preocupación a nivel mundial, aunque la cepa ya fue identificada en el país sudamericano.

Con la iniciativa, el Butantan espera acompañar “las frecuencias absolutas y relativas de los linajes del SARS-CoV-2", monitorizar “la evolución temporal de la incidencia de las diferentes cepas” y recabar informaciones sobre “pruebas y diagnósticos positivos” referentes a cada zona del estado.

El Instituto Butantan es el responsable de la fabricación en Brasil de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, la más utilizada en Brasil, que es uno de los más golpeados por el coronavirus, con más de 490.000 muertos y 17,5 millones de casos confirmados.

Asimismo, será el encargado de llevar a cabo los ensayos clínicos en fase 1 y 2, con humanos, de la Butanvac, la primera vacuna contra el Covid-19 desarrollada en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.