16 feb. 2025

Estado paraguayo logra apropiarse de bienes incautados a Pavão

El procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, anunció que el Estado paraguayo pudo inscribir bienes incautados al crimen organizado, por primera vez en la historia. Pertenecían a Jarvis Chimenes Pavão.

Jarvis-Chiemenes-Pavao.

Jarvis Chimenes Pavão fue extraditado en diciembre del 2017 al Brasil.

Foto: Archivo UH.

El procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, informó en conferencia de prensa que, por primera vez en la historia, el Estado paraguayo pudo inscribir unos inmuebles incautados del crimen organizado.

Se trata de unas propiedades ubicadas en el Departamento de Concepción, que fueron incautadas en el proceso donde Jarvis Chimenes Pavão fue condenado, valoradas en USD 6 millones. Coscia explicó que, desde el 2015, cuando la sentencia quedó firme, la Procuraduría intentaba conseguir la inscripción.

Indicó que estaban a nombre de la madre de Pavão y la empresa Lens SA, pero se pudo comprobar que el dinero con el que fueron adquiridas provenía del narcotráfico y del lavado de dinero. La empresa soporta un proceso judicial por el caso.

Nota relacionada: Bienes de Jarvis Chimenes Pavão se repartirán entre la Fiscalía y la Senad

Igualmente, el procurador señaló que analizarán qué destino le darán a los inmuebles. Además, adelantó que existen otras propiedades incautadas del crimen organizado que podrán inscribir a nombre del Estado, ya que descubrieron la forma.

“Hay muchos más inmuebles que van a ser recuperados por esta Procuraduría General”, afirmó.

Sin embargo, agregó que no tienen un plazo para decidir qué harán con las mismas. Quedarán bajo administración de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Los bienes incautadas pasarán a ser administrados por la Senabico.

Los bienes incautadas pasarán a ser administrados por la Senabico.

Raúl Cañete.

Pavão fue condenado en el 2014 por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la ley de armas. En el juicio no pudo justificar ganancias por G. 1.950 millones en sus empresas Lans Inversiones y J. C. Pavão, que tuvo depósitos bancarios sin tener movimiento monetario. En diciembre del 2017, fue extraditado al Brasil donde tiene cuentas con la Justicia.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifania González, destacó que, al inscribir los bienes incautados a nombre del Estado, se cierra el círculo de la lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.