05 abr. 2025

Estado paraguayo logra apropiarse de bienes incautados a Pavão

El procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, anunció que el Estado paraguayo pudo inscribir bienes incautados al crimen organizado, por primera vez en la historia. Pertenecían a Jarvis Chimenes Pavão.

Jarvis-Chiemenes-Pavao.

Jarvis Chimenes Pavão fue extraditado en diciembre del 2017 al Brasil.

Foto: Archivo UH.

El procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, informó en conferencia de prensa que, por primera vez en la historia, el Estado paraguayo pudo inscribir unos inmuebles incautados del crimen organizado.

Se trata de unas propiedades ubicadas en el Departamento de Concepción, que fueron incautadas en el proceso donde Jarvis Chimenes Pavão fue condenado, valoradas en USD 6 millones. Coscia explicó que, desde el 2015, cuando la sentencia quedó firme, la Procuraduría intentaba conseguir la inscripción.

Indicó que estaban a nombre de la madre de Pavão y la empresa Lens SA, pero se pudo comprobar que el dinero con el que fueron adquiridas provenía del narcotráfico y del lavado de dinero. La empresa soporta un proceso judicial por el caso.

Nota relacionada: Bienes de Jarvis Chimenes Pavão se repartirán entre la Fiscalía y la Senad

Igualmente, el procurador señaló que analizarán qué destino le darán a los inmuebles. Además, adelantó que existen otras propiedades incautadas del crimen organizado que podrán inscribir a nombre del Estado, ya que descubrieron la forma.

“Hay muchos más inmuebles que van a ser recuperados por esta Procuraduría General”, afirmó.

Sin embargo, agregó que no tienen un plazo para decidir qué harán con las mismas. Quedarán bajo administración de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Los bienes incautadas pasarán a ser administrados por la Senabico.

Los bienes incautadas pasarán a ser administrados por la Senabico.

Raúl Cañete.

Pavão fue condenado en el 2014 por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la ley de armas. En el juicio no pudo justificar ganancias por G. 1.950 millones en sus empresas Lans Inversiones y J. C. Pavão, que tuvo depósitos bancarios sin tener movimiento monetario. En diciembre del 2017, fue extraditado al Brasil donde tiene cuentas con la Justicia.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifania González, destacó que, al inscribir los bienes incautados a nombre del Estado, se cierra el círculo de la lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.