23 feb. 2025

Estado paraguayo pide perdón por víctimas de la dictadura

En cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desaparecidos.

pucheta.JPG

La vicepresidenta Alicia Pucheta hablñó en representación del Estado. Foto: @JQ_prensa

El histórico acto fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta. En nombre del Ejecutivo, dijo que el pedido público de perdón no solo es en respuesta a un fallo judicial, sino también un cumplimiento moral.

“Este reconocimiento lo hago en representación del Estado paraguayo y en cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el presente acto expresamos las disculpas públicas por el agravio ocasionado a los familiares, víctimas también. Estas palabras se dan en un marco normativo y sé que es difícil dar satisfacción moral a las víctimas. Los fallos se acatan y, en ese sentido, lo hago, pero destacando que es más un deber moral antes que jurídico”, expresó la segunda en el Ejecutivo.

Embed

Con el monolito se busca rendir un homenaje a los muertos y desaparecidos políticos durante la dictadura stronista (1954-1989). Además, se prevé la construcción de otro monumento en la Penitenciaría Nacional de Emboscada, a donde miles de víctimas fueron derivados por el régimen dictatorial.

El descubrimiento de la estructura en la Plaza de los Desaparecidos estuvo a cargo del intendente municipal de Asunción, Mario Ferreiro, quien se comprometió con su conservación. El acto contó con la presencia de varias autoridades nacionales. También participaron representantes de la sociedad civil.

Embed

Lea también: Paraguay sigue en deuda por no respetar derechos humanos

En la ocasión, hablaron familiares de algunos de los desaparecidos. Uno de ellos es hijo de Agustín Goiburú, Rogelio, quien señaló que el compromiso con la defensa de los Derechos Humanos no acabará.

Lamentó que no se pueda dar sepultura a centenares de desaparecidos, incluyendo a su padre, cuya búsqueda sigue incansablemente.

Por su parte, Marcelo Mancuello, hijo del también desaparecido Carlos José Mancuello, agregó que muchas personas fallecieron sin poder presenciar este reconocimiento. Destacó que, al realizar el acto, el Estado asumió las atrocidades que cometió contra muchas personas.

Embed

Por otro lado, integrantes de la articulación Curuguaty aprovecharon la ocasión para escrachar a la vicepresidenta y ex ministra de la Corte Suprema, Alicia Pucheta, por el fallo que condena a campesinos por la Masacre de Curuguaty.

Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) obligó al Estado a realizar un acto público de Reconocimiento Internacional y de Desagravio, que se lleva a cabo con la inauguración de un monumento en Memoria de Agustín Goiburú Giménez, Carlos José Mancuello Bareiro y de los hermanos Rodolfo y Benjamín Ramírez Villalba en la Plaza de los Desaparecidos (El Paraguayo Independiente y Avda. Costanera José Asunción Flores).

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.