01 abr. 2025

Estado paraguayo recupera parte del anticipo pagado por el fallido Metrobús

El procurador general de la República, Sergio Coscia, informó este miércoles que, mediante gestiones jurídicas, el Estado recuperó casi G. 30.000 millones que formaron parte del anticipo pagado por las fallidas obras del Metrobús.

procurador

El Gobierno aún tiene pendiente el arbitraje por el conflicto con Mota Engil.

Foto: Gentileza.

Sergio Coscia mencionó en conferencia de prensa que se consiguió recuperar la suma de USD 3.160.852 (G. 21.936 millones) y G. 8.684.641.011 que el Estado abonó en concepto de anticipo por las obras del Metrobús a la firma Mota Engil.

El procurador explicó que este cobro no tiene relación con el arbitraje al que está sometida la disputa entre el Estado y la empresa que fue adjudicada para llevar adelante los trabajos, por el abandono de las obras del Metrobús.

Asimismo, señaló que se sigue discutiendo con la aseguradora el monto que debe ser abonado como totalidad de la garantía. Coscia aseguró que este monto es de G. 44.000 millones.

Lea más: Mota Engil ahora reclama USD 25 millones para cerrar su contrato

“Estamos haciendo una revisión para ver si se ha recuperado la totalidad de la garantía en guaraníes, pero el monto en dólares se recuperó la totalidad”, dijo.

El procurador general de la República reiteró que la responsabilidad del fracaso de las obras del moderno sistema de transporte es de la empresa contratada, por lo que adelantó que el Estado demandará a la firma.

“Tenemos muy clara la película y vamos a defender cada guaraní”, aseguró.

Relacionado: Metrobús tuvo ajustes fuera de contrato por unos USD 18 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) canceló el contrato con el consorcio Mota Engil tras el abandono de las obras. La firma alegó problemas con los frentistas.

La empresa portuguesa reclama un cobro de USD 25 millones al Estado paraguayo, para que se pueda dar el cierre definitivo a su contrato del fallido Metrobús.

Hasta el 31 de octubre del año pasado, la empresa percibió un total de USD 30,2 millones, lo que significa que ya cobró casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones, pese a que no se llegó ni a la mitad del proyecto.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.