07 feb. 2025

Estado recupera la totalidad de la garantía por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó este miércoles que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima-Sucursal Paraguay, en el caso Metrobús.

entrega de cheque.jpg

La entrega del cheque fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.

Foto: Gentileza.

Un cheque por valor de G. 9.656.845.152 fue entregado este miércoles a Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en concepto del último pago de la ejecución de garantía de anticipo del caso Metrobús. La entrega fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González.

Lea más: Estado recupera USD 4,1 millones de la garantía por fallido Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con la Procuraduría General de la República, gestionaron y obtuvieron el pago de las garantías de los anticipos que se habían abonado a la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima Sucursal Paraguay para la ejecución de la construcción de la obra del fallido Metrobús.

En el marco del contrato 100/2016 del 31 de marzo de 2016 celebrado entre el MOPC y la mencionada empresa, para la ejecución de la obra del Metrobús, la cartera de obras había presentado el 22 de octubre pasado el requerimiento de pago de la garantía bancaria por el anticipo cobrado por la empresa para la obra, considerando que el contrato había sido terminado el 24 de febrero pasado, con saldo de anticipo sin devolver por parte de Mota-Engil.

Nota relacionada: Mota Engil seguía cobrando en octubre por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó que el requerimiento de pago ascendía en G. a 18.341.486.163 y en USD a 3.160.852. El Banco Itaú accedió al pago de G. 8.684.641.011 (pago parcial de la parte en guaraníes) y USD 3.160.852 (totalidad de la parte en USD).

La entidad bancaria había argumentado que el requerimiento de pago del MOPC no cumplía satisfactoriamente con todos los presupuestos de reclamo de la garantía.

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el MOPC, formuló un reclamo adicional al Banco Itaú el 21 de diciembre pasado, solicitando el pago de la parte faltante en guaraníes, por un total de G. 9.656.845.152, suma que fue pagada este miércoles.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.