16 feb. 2025

Estado responde y afirma que redoblará esfuerzos para cancelar refugio de Martí y Arrom

La Cancillería Nacional rechazó las versiones dichas por Anuncio Martí, en una entrevista periodística contra el Estado paraguayo, y anunció que ampliará el pedido de cancelación de refugio del acusado como secuestrador de María Edith Bordón viuda de Debernardi, junto con Juan Arrom y Víctor Colmán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un pronunciamiento en el cual rechaza las declaraciones del prófugo de la Justicia, Anuncio Martí, publicadas este lunes en una entrevista a la agencia EFE, en las que acusa al Estado de haber perpetrado un secuestro y tortura en el que él y su compañero de militancia, Juan Arrom, fueron víctimas.

“Al respecto, (la Cancillería) rechaza categóricamente dichas declaraciones, por considerarlas infundadas, injuriosas y desacertadas, al no ajustarse a la verdad e ir en contra de decisiones ya adoptadas por organismos internacionales regionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual por unanimidad dispuso que el Estado paraguayo no es responsable de los hechos denunciados por el citado prófugo de la Justicia”, expresa la publicación.

Asimismo, anuncia que elevará la protesta ante el gobierno de Finlandia y redoblará sus esfuerzos ante el mismo, ampliando la solicitud de cancelación del estatus de refugiado tanto de Martí, Arrom y Víctor Colmán.

Adelanta que insistirá por los canales correspondientes en la República Oriental del Uruguay para la cancelación del estatus de refugiado a efectos de que los citados prófugos de la justicia puedan ser juzgados en el Paraguay.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, una vez más, repudia el hecho que personas prófugas de la Justicia sigan utilizando una institución tan importante como lo es la del refugio, para eludir sus responsabilidades ante la justicia”, afirma la Cancillería.

En la entrevista, Martí negó tajantemente las acusaciones de haber participado, a finales de 2001, en el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda, Enzo Debernardi, y de ser dirigentes del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo.

También puede leer: El secuestro de Martí y Arrom “fue un show” con el que “casi se salieron con la suya”, alega comisario

Afirmó que las acusaciones por el secuestro son un montaje del Gobierno para criminalizar y estigmatizar la lucha de los movimientos de izquierda por la democracia en su país.

“En Paraguay no hay democracia, no hay estado de derecho. La dictadura cayó en 1989, pero el mismo partido que era el brazo político de la dictadura (el Partido Colorado) continúa en el poder hasta hoy. Tal partido ya no es un partido político, es una organización mafiosa, de narcotraficantes, es una organización que viola los derechos humanos de forma sistemática en mi país”, añadió.

Martí concedió esta entrevista a la agencia EFE al tiempo de denunciar que este lunes al cumplirse 20 años de su supuesto secuestro y tortura por un grupo parapolicial.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.