10 feb. 2025

Estados partes del Mercosur instan a respetar voluntad del pueblo guatemalteco

Los Estados partes del Mercosur manifiestan su preocupación por la judicialización del proceso electoral en la República de Guatemala e instan a respetar la voluntad del pueblo guatemalteco en las elecciones del 20 de agosto pasado.

elecciones .jpg

Los Estados partes del Mercosur instan a respetar la voluntad del pueblo guatemalteco expresada en las urnas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Foto: cnnespanol.cnn.com.

Los Estados partes del Mercosur manifiestan su preocupación por la judicialización del proceso electoral en la República de Guatemala e instan a respetar la voluntad del pueblo guatemalteco expresada en las urnas con una mayoría contundente, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el pasado 20 de agosto.

Exhortan a las autoridades de la República de Guatemala a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar un proceso de transición presidencial armónico que asegure la investidura.

Organizaciones de la sociedad civil, la Organización de las Naciones Unidad (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y la Unión Europea (EU), entre otros, han denunciado que la Fiscalía ha construido un caso espurio para anular los comicios e impedir que el candidato progresista Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla, suceda el 14 de enero al presidente saliente, Alejandro Giammattei.

Washington, que mantiene sancionada a la cúpula de la Fiscalía por corrupción, anunció el lunes que ha prohibido la entrada a Estados Unidos a un centenar de disputados guatemaltecos que la semana pasada votaron a favor de desaforar a tres magistrados electorales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.