16 feb. 2025

Estados Unidos celebra este 14 de marzo el Día Nacional de Pi

Desde el 2009, en Estados Unidos cada 14 de marzo se recuerda el Día Nacional del Pi, el famoso número “3,14". En ese país, primero se escribe el mes (3) y luego el día (14).

festejo.jpg

Desde el 2009, en Estados Unidos cada 14 de marzo se recuerda el Día Nacional del Pi.

Foto: BBC Mundo.

Pareciera ser una fecha escogida por gusto, pero la fecha toma la manera en la que está escrita, es decir, el mes y día en EEUU, 3/14, lo que conjuga con la unidad y los dos decimales del Pi: 3,14.

La fecha fue escogida por la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2009, pero la primera persona en festejar este día fue el físico americano Larry Shaw, hace 30 años atrás, informó la BBC Mundo.

El medio resaltó que tal como se enseña en la escuela, Pi es el número que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Muchos lo asocian exclusivamente a la geometría, más específicamente, al cálculo del perímetro y área de un círculo.

Si bien, puede ser redondeado como 3,141592, Pi es un “número irracional”, es decir, tiene infinita cantidad de dígitos que se prolongan tras la coma, sin repetir un mismo patrón.

La sola ambición de lograr el valor de Pi más exacto posible ha llevado al desarrollo de nuevos conceptos matemáticos como los algoritmos iterativos y los límites. Esta constante tiene aplicaciones prácticas en áreas tan distintas como la ingeniería, física y cosmología, según recalcó la BBC.

Para celebrar el Día de Pi, en BBC Mundo mencionaron tres usos de esta constante en elementos del día a día.

GPS

“Es posible usar Pi para describir la geometría del mundo”, dijo Chris Budd a la BBC. En palabras del matemático, es importante “calcular Pi con una precisión muy alta para que la tecnología moderna como el GPS funcione”.

“Al ubicarte en un mapa, en la mayoría de los métodos, Pi es parte del cálculo”, explica el Consejo Nacional de Docentes de Matemáticas (NCTM, por sus siglas en inglés) de EEUU.

Reloj de péndulo

La fórmula del tiempo que le toma a un péndulo oscilar de un lado a otro está basada en Pi, por lo que los diseñadores de este tipo de relojes deben hacer un cálculo matemático en el momento de crearlos.

Celulares

En una publicación educativa de Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), el matemático estadounidense David H. Bailey explica que Pi tiene un rol predominante en la fórmula de la transformada de Fourier, una herramienta matemática que sirve para descomponer una señal en sus frecuencias constitutivas.

“Tu teléfono móvil hace una transformada de Fourier cuando se comunica con la torre de celular local”, escribe Bailey.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.