21 abr. 2025

Estados Unidos donará 1 millón de vacunas Pfizer a Paraguay

La viceministra de Asuntos Políticos de los Estados Unidos, Victoria Nuland, anunció este lunes que su país donará 1 millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19.

conferencia.jpg

Victoria Nuland, viceministra de Asuntos Políticos de los Estados Unidos, anunció en la tarde de este lunes que están finalizando el tema del transporte y que espera que lleguen al país un millón de dosis de vacuna Pfizer.

Foto: Gentileza.

Victoria Nuland, viceministra de Asuntos Políticos de los Estados Unidos (EEUU), anunció en la tarde de este lunes que están finalizando el tema del transporte y que espera que lleguen al país 1 millón de dosis de vacuna Pfizer contra el Covid-19 para 500.000 personas.

“El presidente Abdo Benítez y yo discutimos del costo tan alto que significó el Covid-19 para el pueblo paraguayo y en ese contexto estoy muy contenta de poder anunciar hoy aquí, en representación del presidente (Joe) Biden y del pueblo norteamericano, que vamos a donar 1 millón de dosis de vacunas Pfizer al Paraguay para ser entregadas en breve”, expresó.

Lea más: Mario Abdo recibe a viceministra de Asuntos Políticos de EEUU

Mencionó que trabajarán con el mecanismo Covax para acelerar la entrega de las vacunas pendientes, que totalizan cuatro millones de dosis.

“El Gobierno hizo contrato con el mecanismo Covax y nosotros vamos a ayudar a acelerar la entrega de esas vacunas a las cuales ustedes tienen derecho”, agregó.

La alta funcionaria dijo que tuvieron un diálogo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el diálogo bilateral entre Estados Unidos y Paraguay desde el 2016. Manifestó el apoyo a Paraguay en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero y el sistema aduanero.

Además, comentó que se reunió en la mañana de este lunes con jóvenes empresarios paraguayos, quienes compartieron sus proyectos y relataron cómo están apoyando la economía del Paraguay.

“Estados Unidos busca oportunidades para apoyarles a las pequeñas y medianas empresas, estoy muy orgullosa de anunciar un nuevo préstamo de USD 125 millones como cooperación financiera a través del banco Sudameris para el apoyo de pymes en el Paraguay, especialmente a aquellas empresas lideradas por mujeres”, agregó.

Nota relacionada: Covid-19: Estados Unidos divulga su estrategia para repartir vacunas donadas

Por su parte, el canciller nacional, Euclides Acevedo, agradeció “el gesto solidario y de compromiso” del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y de sus colaboradores.

“No hay desarrollo económico si no hay seguridad, el desarrollo económico y la seguridad deben de ser apostados en dos ejes, los emprendedores jóvenes y la emancipación de la mujer, dentro del medioambiente y sobre todas las cosas con la consolidación de la democracia, que no se va a obtener si no se lucha contra la peor de las pandemias que es la corrupción”, expresó.

La conferencia de prensa fue realizada en la tarde de este lunes en la sede de la Cancillería Nacional.

Mario Abdo Benítez manifestó a través de su cuenta de Twitter su agradecimiento con el Gobierno de los Estados Unidos de América por el anuncio de la donación al Paraguay de 1 millón de vacunas Pfizer contra el Covid.

“La cooperación entre nuestros países está fundada sobre principios y valores compartidos”, expresó.

Embed

El Paraguay es uno de los países que recibirán parte de las 25 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 donadas por el país norteamericano.

Son unas 6 millones de vacunas las que serán distribuidas, en una primera etapa, entre Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la comunidad del Caribe, así como la República Dominicana.

Le puede interesar: Paraguay recibirá nueva donación de vacunas contra el Covid-19

Del total de 25 millones de vacunas que serán donadas en esta primera etapa, Estados Unidos informó que 19 millones serán distribuidas mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.

El 75% de las 80 millones de vacunas estadounidenses que serán repartidas en el mundo serán mediante el Covax. Por otro lado, el 25% serán destinadas a las necesidades urgentes y a la contención de brotes de coronavirus en todo el mundo.

Estados Unidos anunció que se priorizará la vacunación de trabajadores sanitarios y poblaciones vulnerables, como también se ayudará a sus países vecinos y se priorizará a América Latina y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.