18 feb. 2025

Estados Unidos estima que 20.000 soldados rusos murieron en Ucrania desde diciembre

Estados Unidos estima que 20.000 soldados rusos han muerto en Ucrania desde diciembre, de los que la mitad de ellos eran mercenarios del Grupo Wagner, dijo este lunes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Ucrani.jpg

Datos de la inteligencia estadounidense apuntan a que Rusia sufrió enormes pérdidas desde que sus tropas intensificaran en diciembre su ofensiva para hacerse con la ciudad de Bajmut.

En una conferencia de prensa telefónica, Kirby reveló datos de la inteligencia estadounidense que apuntan a que Rusia sufrió enormes pérdidas desde que sus tropas intensificaran en diciembre su ofensiva para hacerse con la ciudad de Bajmut.

Según Kirby, unos 20.000 soldados rusos han muerto desde diciembre, de los que la mitad eran mercenarios del Grupo Wagner y la mayoría habían salido de las cárceles de Rusia.

Estados Unidos denunció hace meses que Wagner está alistando a presos de cárceles rusas, incluidos algunos que tienen enfermedades serias u otros problemas de salud y que mueren en mayor proporción en el campo de batalla.

Puede interesarle: Guerra en Ucrania: La triste historia detrás de una foto ganadora

Además de esos 20.000 fallecidos, 80.000 soldados rusos han resultado heridos desde diciembre, según Kirby.

La divulgación de esta información de la inteligencia de EEUU se produce después de que el domingo el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, dijera que solo habían perdido la vida 94 soldados.

Kirby rechazó revelar cuántos soldados ucranianos han resultado heridos o han perdido la vida desde diciembre y recordó que Estados Unidos nunca ha hecho públicas esas cifras, en un intento por apoyar moralmente a Ucrania.

Las Fuerzas Armadas ucranianas se están preparando para lanzar pronto una contraofensiva para recuperar partes del país ocupadas por Rusia.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).