17 may. 2025

Estados Unidos reconoce a Áñez como presidenta interina de Bolivia

El Gobierno de EEUU reconoció este martes a la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia tras la renuncia del ahora ex mandatario Evo Morales, sugerida por los militares el pasado domingo .

Bolivia.jpg

Washington apoyó la salida del poder de Evo Morales.

Foto: EFE.

“La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades de presidenta interina de Bolivia”, declaró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak.

“Esperamos con interés –añadió– trabajar con ella y otras autoridades civiles del país mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible de acuerdo con la Constitución”.

Washington apoyó la salida del poder de Morales y este martes el embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró “ridículo” que se hable de golpe de Estado en Bolivia al liderar una quincena de países de la región que pidieron pasar página.

“Si alguna vez hubo una amenaza para la democracia, esa era la del Gobierno liderado por el ya ex presidente Morales”, apostilló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Evo Morales: Se consumó el “golpe más nefasto” con Jeanine Áñez

En ese mismo sentido se había pronunciado el presidente de EEUU, Donald Trump, que consideró que con la salida de Morales se “preserva la democracia” en Bolivia y dijo que lanza un mensaje para los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.

“Estos acontecimientos lanzan una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán”, aseguró Trump en un comunicado.

El mandatario estadounidense dijo que con la caída de Morales, el continente americano “está un paso más cerca” de ser “plenamente democrático, próspero y libre”.

Lea también: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

Además, elogió el papel de los militares que forzaron la salida de Morales: “Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y a los militares bolivianos por acatar su juramento de proteger no solo a una sola persona”.

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, consideró que con su posicionamiento al respecto, Estados Unidos “retrocedió décadas, volvió a las peores épocas de los años 70 con las intervenciones militares (...) contra gobiernos populares, gobiernos elegidos democráticamente”.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.