20 may. 2025

Estados Unidos reconoce a Áñez como presidenta interina de Bolivia

El Gobierno de EEUU reconoció este martes a la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia tras la renuncia del ahora ex mandatario Evo Morales, sugerida por los militares el pasado domingo .

Bolivia.jpg

Washington apoyó la salida del poder de Evo Morales.

Foto: EFE.

“La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades de presidenta interina de Bolivia”, declaró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak.

“Esperamos con interés –añadió– trabajar con ella y otras autoridades civiles del país mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible de acuerdo con la Constitución”.

Washington apoyó la salida del poder de Morales y este martes el embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró “ridículo” que se hable de golpe de Estado en Bolivia al liderar una quincena de países de la región que pidieron pasar página.

“Si alguna vez hubo una amenaza para la democracia, esa era la del Gobierno liderado por el ya ex presidente Morales”, apostilló.

Nota relacionada: Evo Morales: Se consumó el “golpe más nefasto” con Jeanine Áñez

En ese mismo sentido se había pronunciado el presidente de EEUU, Donald Trump, que consideró que con la salida de Morales se “preserva la democracia” en Bolivia y dijo que lanza un mensaje para los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.

“Estos acontecimientos lanzan una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán”, aseguró Trump en un comunicado.

El mandatario estadounidense dijo que con la caída de Morales, el continente americano “está un paso más cerca” de ser “plenamente democrático, próspero y libre”.

Lea también: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

Además, elogió el papel de los militares que forzaron la salida de Morales: “Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y a los militares bolivianos por acatar su juramento de proteger no solo a una sola persona”.

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, consideró que con su posicionamiento al respecto, Estados Unidos “retrocedió décadas, volvió a las peores épocas de los años 70 con las intervenciones militares (...) contra gobiernos populares, gobiernos elegidos democráticamente”.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.