10 abr. 2025

Estados Unidos sostiene que designaciones de “corruptos” se basan en evidencias

El embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, señaló este viernes que su país seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción y que la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por las evidencias y las autoridades legales.

velazquez y cartes.png

Horacio Cartes y Hugo Velázquez fueron declarados “significativamente corruptos” por el Gobierno de Estados Unidos.

Foto: Archivo Última Hora.

Las expresiones del embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se dieron este viernes a través de su Twitter, luego de una reunión con el canciller Julio Arriola. En las últimas semanas, Hugo Velázquez y Horacio Cartes fueron declarados “significativamente corruptos”.

“Hoy tuve una cordial reunión con el canciller Arriola, en el Ministerio de Relaciones de Paraguay. Le aseguré que las designaciones sobre corrupción significativa no son políticas, sino que EEUU ejerce su derecho de decidir quién es elegible para ingresar a su territorio”, remarcó.

Lea más: Velázquez califica de “chisme” acusación de Estados Unidos

Asimismo, señaló que seguirán usando todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción y que la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por la evidencia y las autoridades legales de su país.

De igual manera, reiteró que continuarán trabajando con el actual presidente Mario Abdo Benítez, en áreas de interés mutuo para el beneficio de ambos países.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1560653035256397825

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el canciller Arriola convocó al embajador para solicitar datos sobre las designaciones realizadas por el secretario de Estado de EEUU, Antony J. Blinken, respecto a la supuesta participación de ciudadanos paraguayos en actos de corrupción significativa.

Entérese más: Hugo Velázquez afirma que no es investigado por corrupción y se aferra a la vicepresidencia

Las aclaraciones hechas por el embajador responden a su vez a las recientes críticas por parte de referentes colorados y del vicepresidente Hugo Velázquez, quien aseguró este jueves que su designación como significativamente corrupto se basa en “chismes”.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1560656279831359495

Velázquez reculó de su decisión inicial de dimitir del cargo tras la designación y aseguró que no existen investigaciones abiertas en Estados Unidos ni en Paraguay.

EEUU también incluyó en su lista negra y retiró la visa al ex presidente de la República Horacio Cartes, líder del Movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.