03 feb. 2025

Estados Unidos supera los 2 millones de casos de coronavirus

Estados Unidos superó el miércoles los 2 millones de casos de coronavirus, más que ningún otro país en el mundo, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

EEUU.jpg

El balance provisional de fallecidos ya superó la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca.

Foto: Getty Images

El número exacto de contagios confirmados es ahora de 2.000.464, mientras que los fallecidos por la pandemia son al menos 112.924.

A los 2.000.464 de casos en Estados Unidos —que representan más del 27% de los declarados en todo el mundo— le siguen los 772.416 de Brasil y los 493.023 de Rusia.

El estado de Nueva York ha sido el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 380.156 casos confirmados y 30.542 fallecidos, una cifra solo superada por el Reino Unido, Brasil e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.960 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 165.346 casos confirmados y 12.377 fallecidos, California, que ha reportado 139.715 contagios y 4.854 decesos, e Illinois con 129.837 positivos por coronavirus y 6.095 muertos.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Massachusetts con 7.454, Pensilvania con 6.062, Michigan con 5.955 o Connecticut con 4.120.

El foco de la pandemia en Estados Unidos se ha desplazado ahora de la golpeada Costa Este a California, que está experimentando en los últimos días un crecimiento acelerado de casos.

El balance provisional de fallecidos —112.924— ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para inicios de agosto habrá dejado más de 145.000 muertes en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.