14 abr. 2025

Estadounidense decora su casa con tapas de ANDE y ex Corposana

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay retuiteó el posteo de Dave Peery, un estadounidense que instaló las tapas de ANDE y la ex Corposana, actual Essap, en su casa en EEUU. Los comentarios de admiración y también de burla no se hicieron esperar.

Tapa de Ande.jpg

Tapa de la ANDE, adquirida de un local metalúrgico.

Fotos: Twitter @DavePeery

Dave Peery, un estadounidense que quedó encantado con Paraguay durante su paso por el mismo, colocó las tapas de ANDE y Corposana, actualmente Essap, en la fachada de su vivienda en Estados Unidos. A esto añadió la numeración de su casa.

El mismo contó que estos materiales fueron descartados en un taller metalúrgico y los compró para luego restaurarlos.

“Frente a mi casa en EEUU instalé una tapa de Corposana, y de ANDE —y por fin completé con los números de la casa— directo de Asunción. ¡Avy’aiterei!”, publicó a través de X (ex Twitter).

Tapa de Corposana.jpg

La tapa de la ex-Corposana instalada en su residencia.

Twitter: @DavePeery

Varios seguidores de Dave aplaudieron su iniciativa y le dieron otras ideas. En las respuestas Peery comentó que ya intentó plantar un árbol de tajy, pero el clima no es ideal para esta especie nativa de Paraguay.

Otro usuario, denominado Chrisn’t, le preguntó: “¿La tapa de Corposana se puede abrir o es decorativa más que nada?”. Con esto le sugirió: “Sería bueno que al abrir tenga un easter egg (huevo de Pascua). Si es que no tiene el medidor adentro”. Dave aclaró que es solo decorativo.

Los seguidores paraguayos o quienes conocen la realidad de nuestro país no perdieron el tiempo para resaltar que si esas tapas estuvieran realmente en tierra guaraní no durarían mucho, pues en su mayoría son robadas para venderlas en las chatarrerías.

Dave es un emprendedor, presidente de peery.org, una fundación privada de gestión familiar que otorga subvenciones. También es fundador del MuCi Py, el primer museo interactivo y planetario de Paraguay.

Vino por primera vez en el año 2000. “Pasé dos años como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. He vuelto varías veces tras los años y llegué a vivir con mi familia 18 meses en Paraguay”, explicó.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.