08 feb. 2025

Estadounidense, japonés y rusos harán tres caminatas espaciales en la EEI

La agencia espacial estadounidense NASA anunció tres nuevas caminatas espaciales a partir del próximo martes en la Estación Espacial Internacional (EEI) para la instalación de paneles solares y otros trabajos, donde participarán dos rusos, un estadounidense y un japonés.

astronauta.jpg

China lanzó el pasado 17 de junio la nave Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo para que participen en los trabajos de puesta a punto de su estación espacial Tiangong, que el país asiático prevé tener lista para 2022.

Foto: televisa.com.

El martes, el japonés Akihiko Hoshide y el estadounidense Mark Vande Hei tendrán a cargo la primera jornada, con miras a modernizar el sistema de energía solar con un total de seis paneles solares.

Entre tanto, en la parte rusa de este laboratorio de microgravedad se preparan los cosmonautas Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrovalistan para las dos siguientes caminatas, en fechas aún por determinar a principios de setiembre próximo.

Los siete miembros de la tripulación de la Expedición 65 están preparando las tres caminatas espaciales, mientras tres de ellos brindarán apoyo a los caminantes.

En la primera caminata espacial del 24 de agosto, el comandante Hoshide y el ingeniero de vuelo Vande Hei pasarán aproximadamente 6 horas y 50 minutos configurando la estructura del Port-4 (P4) para el futuro trabajo de instalación de los paneles del proyecto “Roll-Out Solar Array”.

Instalarán un kit de modificación en P4 que preparará el sitio para el tercero de los seis paneles solares.

Entre tanto, los ingenieros de vuelo Megan McArthur y Thomas Pesquet revisaron este miércoles sus funciones de apoyo a la caminata espacial, incluido el control del brazo robótico Canadarm2 y la ayuda al dúo a ponerse y quitarse sus trajes espaciales de EEUU.

Por su parte, el ingeniero de vuelo Shane Kimbrough también pasó varias horas ensamblando el kit de modificación de paneles solares que Hoshide y Vande Hei instalarán la próxima semana.

Lea más: Astronautas de la EEI realizarán dos caminatas espaciales de mantenimiento

La NASA prevé terminar este año o a principios de 2022 la instalación de un total de seis paneles solares, que tienen un costo de USD 103 millones.

Estos paneles tienen unas dimensiones de 20 por 63 pies (6 por 19 metros) y con ellos en funcionamiento el sistema mejorado de la estación proporcionará alrededor de 215.000 kilovatios de energía.

Al otro lado de la estación en el segmento ruso, los cosmonautas Novitskiy y Dubrov se están preparando para dos de sus propias caminatas espaciales.

Continúan organizando sus herramientas y equipos de caminata espacial en la esclusa de aire del módulo Poisk.

El dúo saldrá de Poisk para ambas excursiones y preparará el módulo de laboratorio multipropósito de Nauka para las operaciones científicas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.