11 jul. 2025

Estadounidenses dan último adiós al ex presidente Carter

30612431

Capilla ardiente. El público recordó con cariño a Carter.

afp

Centenares de ciudadanos acudieron este jueves a la capilla ardiente instalada en el Capitolio de Estados Unidos para despedirse del ex presidente Jimmy Carter (1977-1981), fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años, antes de que se celebre el funeral de Estado.

“Creo que es un momento único para recordar a alguien que fue tan importante en la historia de Estados Unidos”, explicó Peter, un joven estadounidense.

Como él, muchos otros ciudadanos desafiaron las bajas temperaturas para darle el último adiós al que fuera el 39º presidente del país. Alguno incluso llevaba una chapa en el abrigo con una foto suya.

“Era un hombre honrado y decente, y eso en política no es fácil. Hizo mucho sacrificio personal y por eso vine”, explicó a EFE Eugenia, una mujer portuguesa residente en Washington.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

LEGADO. Más allá de su Presidencia, los ciudadanos que esperaban para entrar al Congreso recordaban sobre todo lo que Carter había hecho después: “Si hay un presidente en toda la historia de EEUU que hizo más después de su carrera en la Casa Blanca que cualquier otro, ese es Jimmy Carter”, aseguró Taylor, que fue al homenaje su amigo Peter.

“Hizo mucho para asegurarse de que la gente que no tenía acceso a tantos recursos como él tuviera acceso al tipo de atención y amor que realmente necesita para sentirse realizado y feliz”, agregó.

Para Vicky, una mujer que viajó desde Nueva Jersey (a unas 3 horas en coche), la etapa después de la Casa Blanca tiene más peso en el legado de Carter.

“Hizo muchas cosas bien después de su presidencia con sus obras altruistas en todo el mundo: desde colaborar con Hábitat para la Humanidad hasta trabajar con otros países para garantizar unas elecciones seguras y justas”. El féretro se traslada hoy a la Catedral Nacional de Washington para un funeral de Estado. Se espera que participen el presidente saliente de EEUU, Joe Biden, así como el mandatario electo, Donald Trump. EFE

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).