La Coordinadora de Defraudados de Fondos Mutuos Banalemán se mantiene expectante al otorgamiento de la extradición por parte de la Justicia uruguaya de los prófugos Jorge Peirano Basso y José Peirano Basso.
Los pedidos formales de exhortos con fines de extradición librados por la Justicia paraguaya fueron realizados por notas de la Corte Suprema de Justicia en junio del año 2006.
La Coordinadora considera excesivo el tiempo transcurrido desde que se cursó el pedido y este es el momento en que aún no se ha expedido el juez de 1ª Instancia en lo Penal del 2º turno de Montevideo, Dr. Pedro Zalazar Delgado, con el objeto de que los acusados y declarados en rebeldía respondan en el país por los delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, por la suma de US$ 12.900.000, señala la Coordinadora a través de un comunicado de prensa difundido ayer.
El caso conocido como Fondos Mutuos Banalemán Dólares Disponibles, se encuentra en autos para resolución desde el 20 de agosto del año 2007.
Ya que ahora estos procesados por la Justicia paraguaya no tendrían obstáculos legales para ser transferidos para afrontar las causas legales en nuestro país, “llama la atención que la Justicia uruguaya no dicte aún resolución y concrete las extradiciones de los hermanos Peirano, pues los mismos son requeridos bajo figuras penales previstas en ambos países, aunque pueden estar definidas literalmente bajo otros términos”, indica el documento.
La Suprema Corte de Justicia uruguaya confirmó la resolución del juez Pedro Zalazar, de marzo de 2008, concediendo la extradición de José Peirano, y oportunamente la del juez Penal Sergio Torres, de agosto de 2008, sobre la extradición del acusado Jorge Peirano Basso, por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situación de crisis.