07 jul. 2025

Estafados por cooperativa apelarán resolución fiscal

Un grupo de funcionarios del Congreso, que habían sido estafados por una ex cooperativa institucional, anunciaron que apelarían la resolución de la Fiscalía que dejó prescribir una supuesta estafa de casi G. 10.000 millones.

“Para nosotros, los socios y ex socios de la extinta cooperativa de la Cámara de Senadores es indignante el actuar del Ministerio Público”, fue el reclamo del dirigente sindical Rodrigo Ferreira.

Apuntó específicamente a la fiscal adjunta Patricia Rivarola, quien fue la que notificó al juez Penal de Garantías de la capital la ratificación de la desestimación fiscal en la causa.

“De nuestras causas porque englobaron todas las causas y dejaron dormir suficiente tiempo”, despotricó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nunca le citaron a ninguno de los implicados. Desaparecieron más de 10.000 millones, y nosotros exigiendo justicia prácticamente desde hace dos, tres años”, dijo.

“Sin recibir si quiera una notificación del Ministerio Público ni siquiera una sola imputación de ninguno de los dirigentes de la extinta cooperativa”, reclamó.

“Lo único que nos queda es esperar que el juez quite la resolución y podamos apelar nosotros la decisión del Ministerio Público”, agregó.

De acuerdo con los antecedentes, fueron en total unas seis denuncias sobre un supuesto desfalco de G. 9.947 millones en la Cooperativa Multiactiva de la Honorable Cámara de Senadores. La primera denuncia se había presentado en el 2018, y a partir de allí se presentaron las siguientes, y quedaron presuntamente cajoneadas.

Entre algunas de las irregularidades que se mencionan es que los socios, a través de la citada cooperativa, podían acceder a créditos con entidades financieras. Supuestamente se les descontaba mensualmente en cuotas, que nunca se pagaron, por lo que sufrieron demandas y embargos salariales.

Más contenido de esta sección
La titular del Sindicato de Médicos afirma que el Gobierno no quiere invertir en recursos humanos y todo queda en “fachadas” de hospitales y centros de salud. Cuestionó que legisladores ubiquen a leales sin formación en puestos claves.
Uno de los grupos de ciberdelincuentes que atacan al país denominado CyberTeam advirtió que si el Gobierno Nacional no mejora su ciberseguridad, accederán a documentos confidenciales.
Con miras a las municipales de 2026, se aceleran los traslados que la oposición señala como irregulares. Salta el llamativo dato de que 17.964 ex votantes de Central recalarán en Asunción.
El ex presidente dio un discurso en la Junta de Gobierno del Partido Colorado pidiendo a sus correligionarios compromiso y a la dirigencia cumplir con la obligación de ayudar a la gente.
PRIMERA MUJER PILOTO DEL A-29. Cynthia Orué es una de las pilotos que vuela en un Super Tucano.

ENTRENAMIENTO. La teniente se capacitó durante seis años y ya acumula 450 horas de vuelo.

APOYO FAMILIAR CLAVE. Padres de Orué le dieron todas las herramientas para poder formarse.

OBJETIVO. La próxima meta de la teniente es convertirse en instructora de aviones caza.
En conferencia sobre seguridad, se expusieron desafíos regionales. Ministra argentina apuntó a estrategias jurídicas y de seguridad, y Cíbar Benítez defendió el plan estratégico paraguayo.