18 may. 2025

Estafan y roban carga de maíz por valor de G. 113 millones a Arlan Fick

Arlan Fick, quien fue víctima de secuestro en el 2014, denunció este lunes la estafa y robo de dos cargas de maíz de aproximadamente 67.000 kilos, cuyo valor asciende a G. 113.900.000.

Vivienda Arlan.jpg

Fachada de la vivienda de la familia Fick.

Foto: Rodrigo Houdín.

Arlan Fick, quien fue secuestrado por el EPP en el 2014, fue estafado y robado por una banda de estafadores que se hace pasar por una exportadora de granos.

Los hombres llegaron con la supuesta intención de comprar una carga de maíz, rubro al cual se dedica el joven. Incluso llegaron a comprar una carga, le entregaron un cheque, el cual la víctima logró efectivizar, con lo que el grupo ganó la confianza del trabajador.

Días después volvieron al establecimiento a comprar una carga más importante pagando de la misma manera, con un cheque, que días después el joven y su familia comprobaron que no tenía fondos.

El comisario principal Marcelino Espinoza, del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, declaró a NPY que son cuatro hombres dedicados supuestamente a la estafa, bajo una firma, que simula ser exportadora de granos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Fallece el papá de Arlan Fick, el joven que fue secuestrado por el EPP

“Empiezan poniendo a una persona sin antecedentes en una entidad bancaria, abren una cuenta corriente a su nombre y retiran una chequera que luego utilizan para los pagos. Operan en las zonas de Alto Paraná, Canindeyú y Concepción”, señaló.

Afirmó que la entrega del cheque se hizo el viernes pasado por valor de G. 113.900.000, en concepto de dos cargas de granos de aproximadamente 67.000 kilos, pero que al depositar, en la entidad bancaria le informaron a las víctimas que los cheques no tenían fondos.

Ante esta situación, Fick presentó una denuncia y la Policía hizo un seguimiento e investigación del caso y logró dar con parte de esta carga ya en zona capital.

También puede leer: ¡Arlan está libre!

La carga se trasladó hasta la ciudad de Capiatá, Departamento Central, y se recuperaron 25.000 kilos de lo robado.

“Es un grupo de estafadores bien conocidos e identificados: Juan Villalba, Francisco Centurión, Milciades Notario, Sinforiano Ramón Sanabria, todos con antecedentes y orden de captura por estafa”, mencionó Espinoza.

Arlan Fick tenía de 16 años cuando fue secuestrado el 2 de abril de 2014 por el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en Paso Tuja, distrito de Azotey. El joven fue liberado nueve meses después, tras el pago de unos USD 500.000 por el rescate.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.