18 abr. 2025

“Estamos a 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a Asunción”, advierte hidrólogo

Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, advirtió este miércoles que, debido a la sequía, se está a tan solo 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a los principales puertos de Asunción.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en  puerto de Asunción. En  Remanso río se cruza caminando.

En zona de la capital, el nivel es de -1,30 metros, el más bajo de la historia.

Foto: Archivo UH.

Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, advirtió este miércoles que la sequía podría empeorar y provocaría problemas económicos y comerciales ante el bajo nivel del río Paraguay.

En conversación con NPY, calificó a la situación como “preocupante” porque cada vez la navegabilidad es más complicada. Explicó que, de Asunción para el norte, prácticamente la navegabilidad es casi nula en cuanto al tema de transporte de cargas, por ende, la salida y entrada de productos se está volviendo complicada.

Lea más: ¡Alarmante! El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,30 metros en Asunción

“Se está solo a 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a los puertos principales de Asunción, eso complicaría bastante el sector económico, posiblemente el combustible podría subir y afectar toda la cadena que está detrás de eso”, expresó.

Manifestó que en el Chaco ya hay crisis del agua porque hay comunidades que ya no tienen acceso al líquido vital.

“La crisis ya es una realidad, porque ya no se puede navegar con facilidad, todo se está haciendo con cierta dificultad y con limitaciones en varios tramos del río”, expresó.

Nota relacionada: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

El especialista pidió a la ciudadanía a cuidar el agua, si no queremos tener problemas de desabastecimiento.

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay amaneció con -1,30 metros este miércoles, el más bajo desde que se tienen registros. El promedio normal es 3,50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica, según indican los expertos.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.