Ser profeta en la propia tierra no es cosa fácil, pero muchos grupos y artistas locales lo van logrando, combinando talento, creatividad y sacrificio, además de trabajo en equipo, profesionalismo y alta calidad en la producción final.
Uno de los ejemplos actuales es Purahéi Soul, el dúo paraguayo conformado por Jennifer Hicks y Miguel Narváez. Su reciente tema, Desapego, está siendo muy bien recibido por el público nacional, ya desde su lanzamiento, superando actualmente las un millón de reproducciones en YouTube, y alcanzando los tops de Spotify de Paraguay y Argentina. El videoclip del tema, que muestra paisajes y expresiones de fe popular, hace alusión al amor que requiere del desapego y al recuerdo de los seres queridos que han partido.
“La verdad es que la canción fue compuesta unos meses antes de la pandemia. Pero creemos que el arte está para servir. Por ello, una vez que la lanzamos la canción ya no es nuestra, sino que pertenece a la gente, para que se apropien de ella, para lo que les sirva, para sanar, para llorar”, comenta Jennifer Hicks, agregando que en grabación se sumaron Pedro Martínez en guitarra, Paula Rodríguez en el bajo, Gonzalo Resquín en percusiones, y se utilizaron beats de Guti González y Marce Soler, y las voces en coros de Nico Vera y Susan Zaldívar.
En un principio, la primera parte de la canción “sonaba más como a desamor”, dice Hicks, y explica que posteriormente le dieron un “giro para enfocarla en el proceso de soltar”, convirtiéndose en una canción de agradecimiento, “haciendo honor a ese sentimiento que nos es difícil afrontar muchas veces, que es el desapego”, remarca.

“Aunque no sabíamos lo que iba a pasar, no sabíamos todo lo que se venía, estamos muy agradecidos por la forma, por cómo la gente tomó la canción y se apropió de ella. Recibimos todos los días mensajes, de distintos puntos del Paraguay y también del mundo. Todo es muy emocionante. Justamente el arte es una forma expresar y transformar sentimientos y el objetivo principal es sanar y evolucionar”, señala, por su parte, Miguel Narváez.
REPERCUSIÓN. Los artistas comentan que el tema ya cuenta con versiones instrumentales y en otros idiomas. “Es impresionante la repercusión que tuvo la canción en las redes. Teníamos pensado lanzar un desafío en redes, pero antes de hacerlo ya nos llegaban muchísimas versiones; hay versiones instrumentales, en nivaclé, en inglés, y de muchísimos niños y niñas. Realmente ya no podemos medir el alcance en redes. Y que la canción esté también en los tops de Spotify Paraguay, y ahora también en Spotify Argentina, realmente, nos parece increíble, es el fruto del trabajo de todo nuestro equipo”, apunta Jennifer.
Por su parte, Miguel explica que el tema Desapego refleja el estilo colaborativo del trabajo que vienen realizando con el grupo de profesionales, al que denominan “Bloque Guaraní”, y en el que participan artistas de varias ramas y se apoyan mutuamente.
“Y justamente el nombre del disco va a ser ese, Bloque guaraní, como una manera de agradecer esta colaboración multidisciplinaria, que incluye el audiovisual, la indumentaria, moda, el maquillaje, el teatro, la poesía”, concreta el cantautor.
Este año, Purahéi Soul proyecta sacar un par de sencillos más, para finalizar con el nuevo disco, que ya está concluido. “El disco está terminado, pero vamos a ir compartiéndolo de a poco para que la gente vaya conociendo el material, y descubriendo de qué se trata este disco”, finaliza Jennifer.
En detalle
Canción: Desapego, de la banda paraguaya Purahéi Soul, con Jennifer Hicks y Miguel Narváez. El tema se incluye en el próximo disco Bloque guaraní.
Estilo: 6x8 pop, con toques del popular canto jahe’o.
Mensajes: La necesidad de amar con desapego, y que nada nos pertenece ni es eterno. Un tributo a los seres queridos que han partido.
Videoclip: El audiovisual se destaca por la riqueza paisajística y cultural paraguaya. Fue producido por Noelia Romero y dirigido por Guti González. Cuenta con la participación actoral de Omar Mareco,