19 ago. 2025

“Estamos contra el narcotráfico y el crimen organizado”

El ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que el Gobierno del presidente Santiago Peña se encuentra luchando contra el narcotráfico y el crimen organizado, destacado que el rol de la Policía Nacional es fundamental para bloquear a los criminales.

El ministro Riera aprovechó para destacar la labor de los uniformados durante el día de gobierno realizado en el Departamento del Guairá, ocasión en la cual se inauguró el primer Policlínico Policial de Villarrica, logrando reunir a las máximas autoridades policiales del país.

El policlínico fue construido por la Gobernación del Guairá y cuenta con salas de consultas y espera, con amplios espacios para varias especialidades, farmacia y hasta sanitarios.

“Salieron 5.000 policías en diciembre que van a seguir formándose, que no pueden salir solos, que pasarán por decisión del comandante dos años en la comisaría, acompañado por uno más antiguo para terminar su formación”, señaló el ministro.

Posteriormente, dijo que el gobierno está en guerra contra el narcotráfico y que contra crimen organizado no hay tregua.

“Hace 17 meses que no cae un cargamento de droga en Europa porque de mañana, tarde y noche lo estamos combatiendo”, refirió el titular de la cartera del Interior.

T. Cé, go.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.